domingo, 4 de diciembre de 2011

MI ADIOS AL SEÑOR ZAPATERO


Creí  en el Señor Zapatero cuando accedió  a la  Secretaria del General del PSOE. Me  llenó de ilusión, que un hombre joven, no conocido en el “famoseo político” de entonces, ni contaminado por el viscoso y enfangado PSOE del final del felipismo,  llegara a ese puesto.  Creo que fuimos muchos los que pensamos que iba usted a ser el que trajera la frescura de una nueva generación a España.
Desgraciadamente, su puesta de largo en política, aquella   imagen - que en tiempo real dio la vuelta al mundo – del Secretario General del PSOE  sentado ante el paso de la  la bandera de los EEUU, desinflo todas mis ilusiones.  Aquella  astracanada  ya le hizo famoso. Su fama ha ido en aumento con sus  sucesivas ocurrencias, ministerios, ministras y ministros. No ha sabido rentabilizar/administrar  el inmenso capital heredado ni el de la ilusión de toda la gente que un día le creyó .
Empecinado en su Memoria Histórica y empeñado en hacernos ver que España era como una arcadia feliz, no quiso  afrontar – ni en tiempo ni en  forma -  los problemas que nos acuciaban y para “marear la perdiz”, se dedico a crear  otros, con los que ha ido lastrando a España. El último, quizás para que se note también su marcha, ha sido, la publicación de lo que  seria el último capitulo de la dichosa Memoria Histórica.  Lamentable legislatura y lamentable la  situación en que ha quedado a España y  a su partido.  ¿Qué le diría hoy, Philip Pettit, su referente ideológico?.  No lo se.
 Si se, en cambio, que es tiempo de mirar hacia delante, de volver a empezar, de esforzarse en alcanzar los standares  de Alemania, de Francia o  Inglaterra y que es también tiempo de decir:  Also, we can.

PepeMelon

lunes, 28 de noviembre de 2011

AFORADO / DESAFORADO


Es poco, si acaso algo, lo que yo se a cerca de  twitter mas allá que es una especie de microblog, que permite enviar mensajes  con un limite de 140 caracteres. Bueno pues a propósito de este asunto, se me ocurrió que si yo fuese twittero, escribiria esto:“Hay muchos politicos que son aforados – que gozan de fuero -  pero por desgracia, los hay que además  están como desaforados”.  

PMelon

jueves, 24 de noviembre de 2011

LA HISTORIA DEL HOSPITAL EN TELEVISION


Hace unas noches, me quede – digamos adormilado – viendo  alguno de los múltiples programas de  tertulias/debates donde los “catedráticos”  de esta disciplina  audiovisual trataban de motivar  y  orientar  nuestro voto.  No se como pero, “recupero conciencia” en el preciso momento en que veo a Josefa Rivera, sentada en una silla de ruedas, hablando de la historia del  hospital. Rápidamente me despabile y me percate que  se  trataba de  un reportaje  sobre la historia de nuestro hospital que  Telemadrid   habría realizado con antelación.
 Claro, me interesó el asunto y traté de volver a verlo vía Internet. Finalmente lo conseguí.  Me  encantó oír  cosas de la historia de mi hospital y volver a ver, imágenes llenas de  tantos y tan entrañables recuerdos. Lo visione dos  o tres veces  y disfrute.  
Me fui a acostar pensando en lo importante que había  sido  y es  este  nuestro hospital. Su historia esta llena de  celebres médicos  y cirujanos que fueron capaces  de innovar y de mantenerlo, en el transito por tres siglo y un milenio,  hasta llegar al actual Hospital Universitario de la Princesa con el mismo  gold standart  que siempre tuvo.
Pensé, que este  capitulo de la historia del hospital, quien sabe si en un futuro, no sea menester  ponerlo en valor, si es que por circunstancias – que vaya usted a saber – hay que competir  con otros hospitales. Como  que fui capaz de hacer una copia , decidí colgarla en el  blog. Os gustara verla.      PepeMelon

jueves, 17 de noviembre de 2011

LOS TRES CANDIDATOS.

Asi los veo
A Rajoy,  como el que sabe, el que quiere y el que puede. Sin duda el mejor preparado. Creo que es la elección  ideal para uno que piense -  como Platon -  que en caso de temporal, al timón debe estar el mejor.
A Rosa Diez, como la que  esta “haciendo camino” , con la ilusión de  llegar a ser uno de los tres partidos que soporte el peso de España.  
A Rubalcaba, como  un hombre  que se  ha ido quedando sin el brillo y el peso  que todo el mundo le suponía. No es el que sabe. No es el que puede. Yo creo, que ni quiere.
Pmelon

lunes, 14 de noviembre de 2011

FABULOSO 11.11.11 PARA EL CORO DEL HOSPITAL

Bueno el - 11-11-11 - para el Coro del Hospital y para todos los que formamos parte de el, esta fecha, rodeada de tantas fantasías, no pudo ser mas satisfactoria .Todas las ilusiones, deseos, anhelos y afanes de, “siempre ir a mas” , se vieron colmadas al fin.
Todos intercambiamos sonrisas y lagrimas, disfrutando de este esplendido resultado. Matilde Faura y Jose Luis Ulibarri, fueron los responsables, junto al director, Carlos Rojo, de que todo esto llegara a termino. Todos ,sin embargo, sufrimos y gozamos, con los intensivos ensayos que precedieron a este evento, que una vez mas gracias a Matilde Faura, podéis valorar de que os estoy hablando. ¡Emocionaos y disfrutar con vuestro Coro!. PepeMelon

.

martes, 8 de noviembre de 2011

EL DEBATE


Anoche me  acosté tarde, a cuenta del debate. Me gusto. Me  produjo una sensación de razonable optimismo/ilusión, que se apoya en las  percepciones y  sensaciones que  me produjo la confrontación del bagaje - socio/cultural/político -  de ambos líderes. La mas  importante fue, que del evento no se derivo  ningún  “regalo”/( titular periodístico)  para  los terroristas.
 Rajoy  tuvo una intervención canónica, clara y  entendible. Como la de uno que sabe, lo explica y no anda haciendo preguntas para distraer al personal. La misma sensación que tiene el paciente que ve, en el medico que la va a tratar, al que sabe como, cuando  y por que,  hay que  aplicar una terapia, asumiendo que la situación es critica. Fue una intervención contundente (que impresiona el animo, convenciéndolo), la del Sr.Rajoy.
Rubalcaba no fue capaz de despegar  de su habitual idiosincrasia dialéctica, la cual le ha  proporcionado fama de político brillante, a lo largo de muchos años. No encontré en su discurso sustancia ni cosa nueva alguna, mas allá de la retórica, como medio de influencia sobre los ciudadanos. Pero claro, eso poco tiene que ver con un hombre de estado,  que crea ilusión y certezas.
Finalmente me gusto que ambos se comprometieran a ayudar y colaborar, el uno con el otro y el otro con el uno, según el veredicto de las urnas.
Siempre que hay elecciones, me acuerdo de aquel chiste de Forges –para mi uno de los mejores – que pinta a dos labriegos  en  medio de un  campo y dice uno al otro: “otra vez solos hasta que vuelva a haber elecciones”. Triste.
PepeMelon


jueves, 27 de octubre de 2011

EN EL COLEGIO DE MEDICOS

La otra mañana, me encontré con un compañero, aun no jubilado, que  me abordo, un tanto sorprendido, porque había oído comentar por el hospital, que cantaríamos el próximo día doce, en el Gran Anfiteatro del Colegio de Médicos. No me extraño su sorpresa y asombro. El sabe, que actuar en el  Sancta Sanctorun  del Colegio, donde han impartido su arte y su ciencia los personajes mas relevantes de la Medicina Española, esta reservado –  y así me lo dijo – a singularidades: personas ó grupos notables.
Me vi. en la obligación, muy placentera por lo demás, de explicarle que el Coro del Hospital de la Princesa, esta, como mínimo, a la misma altura que el resto de  los coros  del ámbito hospitalario madrileño y que contempla por delante, un largo camino a  recorrer, siempre con la ilusión de llegar cada día mas allá. Todo ello se ha conseguido - le dije - trabajando y trabajando, de la mano de  un director, Carlos Rojo, que ha sido capaz, con un grupo como el nuestro - casi en su totalidad -  ayuno de ciencia y arte musical, llegar hasta aquí. Por cierto, gracias a él, cantaremos junto a un  coro francés, El Coro del Festival au Pays du Mont-Blanc.
Tengo interés  en que se sepa, y por eso te lo digo, que todo este asunto,  ha sido posible, gracias a los contactos  de Matilde Faura con la  Presidenta del Ilustre  Colegio Oficial de Médicos  de Madrid, Profesora Juliana Fariña.
Bueno, pues ya sabes,  todo esto tendrá lugar  el próximo día 12 de  noviembre a las  19:30. Me encantara verte por  allí, a ti, y a  otros compañeros  a los que espero y deseo hagas llegar la noticia .
Un placer haberme encontrado contigo. PMelon

martes, 25 de octubre de 2011

TABURETE. El equilibrio de las tres patas

Woody BQ 1254 Andreu World
Hace unos días estuve en mi pueblo, en casa de mi tía  y me senté, en uno de los taburetes, de tres patas, que hay  alrededor de la chimenea, mientras que añoraba otros tiempos, cuando mirando al fuego, escuchaba embelesado, las historias  que se contaban al calor de la lumbre.
Se me ocurrió, que la gran estabilidad de esta silla primitiva - compuesta de una tabla y tres patas iguales de madera – seria la representación canónica del que me gustaría que fuese el resultado de las próximas elecciones generales: una base estable soportada por tres patas  de igual longitud, aunque de diferente grosor, según el número de votos. Ni que decir tiene, que las tres patas serian, el PSOE,  UPyD  y el PP. Pensando en esa idea de estabilidad y  resistencia, este símil, me pareció simpático y muy descriptivo de cómo tres partidos nacionales serian  capaces  mantener unida y en equilibrio estable, el peso de  de la Nacion Española.
Con los “partidos de provincias” – como patas del taburete -  el equilibrio y la estabilidad del mismo, esta demostrado que no es posible, toda vez  que el precio  que exigen, al Gobierno de turno, por votar a  favor  de lo que a todos nos une, suele no ser asumible, como tampoco lo es, su sempiterno victimismo. Ojala, que la teoría del taburete funcione. Seria estupendo y muy  necesario para la que se avecina. PMelon.


viernes, 21 de octubre de 2011

TRISTE BALANCE


Que duda cabe, que la imagen de tres encapuchados, diciéndonos que  ya no nos van a matar, pesara sobre la intención del voto - en la próximas Elecciones Generales -  lo mismo que pesaron, los horrendos acontecimientos previos a las del  dos mil  cuatro.  Sobre  quien organizo aquella horrenda monstruosidad, sigo sin saber, ni tan siquiera algo. De este happening  sin embargo, no tengo duda a cerca de  quienes son los autores intelectuales y materiales.
Hay que tener tupe, para decir que los encapuchados, “Han perdido”. Dígase que es lo que han perdido, porque yo creo todo lo contrario, que han ganado y mucho.
El 28 de Junio de de 1960, matan a la niña  Begoña  Urroz  Ibarrola en Sansebastian. Por entonces, poca gente en  España y mucho menos fuera, sabían de estos personajes. A fecha de hoy, se les conoce en el mundo entero y gracias  a la nefasta gestión del Gobierno, son cabecera en los medios de todo el mundo y se venden como si aquí hubiese, otra vez, una guerra/conflicto. ¡Fíjense si han ganado!.  
Nos dicen también, que hoy “Es la gran victoria de la democracia”, que “Euskadi ha doblegado a la violencia”,que  “Hoy es el gran día de la libertad” , que “Ha ganado la democracia”  y cosas asi. En esta medida, y a juzgar por lo que se ve en la prensa, hemos ganado, pero yo creo que hemos perdido la dignidad y eso no es bueno. PMelon



sábado, 8 de octubre de 2011

Los Miercoles de Varona en Ahupa


Bueno, el miercoles, nos reunimos en el Aula de la planta sexta, como venimos haciendo desde que  Varona puso en marcha la idea de que nos reuniésemos, los jubilados,  el primer miércoles de cada mes a la doce y media. Allí estuvimos Pedro Serrano, José Soria, Julián Cortes y servidor.  Me pareció un encuentro muy agradable y relajado, como el que se propicia en una tertulia en la que se puede hablar, escuchar, recordar y compartir tantas cosas.
Hacia tiempo que no les veía. Soria esta estupendo tras su duro tratamiento y dispuesto a seguir avanzando en su tema preferido:”¿Qué es ser medico?.  A Don Pedro lo encontré como siempre, elegante y con su discurso claro y pausado que da fuste a la pose  y clase  que tuvo y mantiene. Me estuvo contando sus andanzas por la Ruta de la Plata, en la Extremadura norteña. A Julián Cortes, ahora mas delgado, le encontré  muy bien y por la razón que quiera que fuese, me pareció estar viendo al Cortes de los  tiempos de la “las tarrinas”, lucido, jovial, próximo y al loro.
También me encontré  por el Hospital a Candia. Hacia años que no lo veía. Estaba estupendo. Me parecía estar hablando con el gallego de entonces, el de siempre, del que tantas cosas aprendí. Me pregunto por todo el mundo. Fue estupendo estar charlando con él.
El mismo día, me encontré con Lorenzo Fernandez Fau, haciendo footing por el retiro. Se ha dejado una barba corta bien cuidada y la verdad es  que  no pasaba desapercibido. Le dije: hay que ver como optimizas los recursos y me contesto: no hay más remedio. Siempre fue un gran encandilador.
A todo esto Varona estaba encantado con nuestra presencia y nos explico que ya tenia preparada la organización de la comida de los jubilados .
Bueno, esta es la peña crónica de “Los lunes de Varona”  Sed medianamente felices.  Pmelon.

lunes, 19 de septiembre de 2011

RECUPERAR EL INFORME


Me alegra, que por fin se haya empezado a entregar, con el informe de alta, una  factura informativa, en la que se explique al paciente, cual ha sido el costo de sus estancia en el hospital. Posiblemente, las cifras  asombraran a muchos pacientes y  a no pocas de las personas que trabajan en el hospital, pero mucho mas asombra y sobrecoge, que esta cifra no se conozca.
Una vez tuve en mis manos, un  informe sobre la Sanidad  Española, al que a penas se le dio publicidad, no se por que motivo,: El Informe Abril Martorell. En el que se decía al los pacientes cual era el precio de las cosas, y a los profesionales de todos los niveles, su obligación de hacer rentable toda la inversiones  realizadas. Cuando un paciente se va  de alta-decia-ambos: hospital y  paciente tienen el derecho y la obligación de  conocer esta cantidad.
Es imprescindible recuperar la filosofia  de aquel informe y su puesta en practica, que afortunadamente,parece haber comenzado, para tener una calidad optima en la asistencia hospitalaria. Todos los trabajadores de un hospital  y los pacientes, deberían conocerlo. Digo yo.
PepeMelon

viernes, 9 de septiembre de 2011

EN BUSCA DEL EQUILIBRIO

Posted by Picasa
Estoy mirando esta fotografía  tomada cuando  Nuestro Coro, intervino en el Encuentro de  Corales  Hospitalarias de la Comunidad de Madrid, que este año tuvo lugar en el Hospital 12 de Octubre y que en el 2013, tendrá lugar en el Hospital de la Princesa.
Ahora que tu la esta mirando -  ¿Que dirías? – si alguien te preguntase  si te gustaría estar ahí cantando con tus compañeros. Se honesto contigo y respóndete. Estoy seguro de que tu respuesta  ha sido un SI. ¡No te dejes  convencer por los  peros”! : pero si yo no tengo voz, pero si yo no tengo oído,  pero ya a mi edad……etcétera, etcétera”.
En realidad todo esos “peros”, son disculpas para no enfrentarte a descubrir  si seria  realidad o ficción, la sensación que has tenido ahora o alguna otra vez , de que tu no lo harias mal ahí subido.
Nuestro Coro, que como ves, cuenta en el Mundo Sanitario de la Comunidad y te puedo decir que siempre ha sido notablemente valorado, en todos los escenarios que  hemos visitado, por invitación o  por el deseo expreso, de sociedades o particulares, que deseaban  que  el CHUP (Coro del Hospital Universitario de la Princesa) cantase en algún evento por ellos organizado.
También ves, que hay un notable predominio de voces femeninas, de modo  que seria menester, contar con mas hombres en el Coro y es el motivo que esta mañana, me indujo a hacerte reflexionar delante de esta fotografía.
Estoy seguro de que tú y todo el mundo, en el hospital, estáis orgulloso de tener un Coro de tanto nivel como el propio hospital. Colabora, en la medida que tú puedas, para que acudan voces masculina, ya sea que estén en activo, jubilados o estudiantes.
La pagina del Coro, se puede  visitar tecleando en Google, www.coroprincesa.org. También  podéis acudir a los ensayos los lunes y miércoles de cada semana, en el salón de actos del hospital, de siete a nueve . Os esperamos
Muchas gracias por tu atención. Pepemelon

lunes, 5 de septiembre de 2011

HAY QUE VOLVER............


Tradicionalmente, el primer dia de trabajo tras las vacaciones - especialmente si coinciden en lunes -   se le asocia con la idea: “hay que volver a….”  que se suele acompañar de un síndrome complejo, en el que se mezclan, nostalgias, cierto grado de pesar por haber abandonado, el cuerpo y espíritu y contemplar que el uno esta mas orondo y el otro menos ágil. A ello se suma la realidad ineludible de volver a la rutina. Todo eso lo notaba esta mañana en el paseo  y  decidí comenzar hay mismo a : caminar cada día,  lectura, estudiar los temas del coro, algo de ingles, piano y escribir en este blog, a parte de las tareas de obligado cumplimiento, de tipo casero-familiar, que no son pocas.
Al  verme  sumido en tantas  “obligaciones y quehaceres”,  me acordaban y confortaban  aquellos versos en las que Unamuno  decía, un verano al terminar sus vacaciones en La Magdalena: 
                    Adiós, días de sosiego,
                    hay que volver a la brega,
                   Que juega mal el que juega
                  Nada mas que a un solo juego.
Que  seais felices, yo me siento razonablemente bien y a todo el que lea esto, le deseo lo mejor en el dia en que hay que volver. Bueno y a los que no lo lean tambien. Faltaria mas
 PepeMelon

sábado, 2 de julio de 2011

VIDEO PRESENTADO EN LA ULTIMA REUNION DE AHUPA

                              REALIZADO  POR  JOSEFA  RIVERA

jueves, 30 de junio de 2011

FIN DE CURSO


Bueno llegan las vacaciones y quería escribir, sobre algunas cosas que me parecen muy importantes y siento como una necesidad/obligación  de haceros participes de estas mis sensaciones. Empecemos  por ayer.
 El Coro del Hospital, dio su ultimo concierto del curso: un éxito. No podéis imaginar lo fantástico que es estar a allí arriba  subido, viendo/oyendo, larguísimos  aplausos de tanta gente que  quiere a su coro y se emociona con el. Sin duda el cerebro se inunda de endorfinas. ¡Que maravilla!.
Antes de actuar el coro, tuvo lugar la Asamblea Anual de Ahupa. Estuvo muy bien preparada y conducida por el Dr.Ulibarri. Josefa Rivera(Pepa), presento una composición fotográfica con una preciosa música de fondo que muestra todo  aquello que en  Ahupa se hecho realidad. Se nombro al Dr. Varona vocal de  jubilados. Se dio cuenta de nuestras finanzas,tan breves como bien administradas por Raquel Nuñez. Intervino el  Doctor Don José Soria Ruiz al que se nombro Presidente Honorario y  nos hablo de los intangibles que tiene nuestro Hospital.
Estuvo presente el Director Gerente del Hospital, Doctor Don Miguel Ángel  Andrés  Colmenero,lo cual no es cosa menor. Se le hizo, Socio Honorario de Ahupa. Tuvo cálidas palabras  y la mejor  predisposición  para  Ahupa y el Coro.  
El avance de Ahupa, me parece notable y me felicito y felicito a todos los que habéis  hecho realidad, aquellas ideas de los comienzos.

 Otro asunto importante es  el del  Dr.Lorenzana. Me entere que estabas ingresado en Neurología  con una isquemia cerebral  muy seria/grave. La arteriografía, que estuve viendo con la Doctora Friera, no podía ser mas horripilante, ni el pronostico mas ominoso. Ella había decidido, con muy buen criterio intentar lo único que era posible intentar. Cuarenta y ocho horas después tuve  el placer y la elegria:  de  ver tu arteria carótida nuevamente permeable,  de dar un abrazo de  felicitación y cariño a la Doctora  Friera y  de verte sintomático y escucharte aquella  frase tan tuya: ”Si señor, me han hecho una buena maña”.  
Enhorabuena Doctora. La angioplastia que  hiciste es espectacular y singular.

 Finalmente, quiero tener un recuerdo –el mas entrañable y afectuoso – para mi amigo el Doctor Aboy que se jubilo recientemente. Hubo una celebración en la sala de exposiciones, por la que paso todo el hospital a dar un abrazo al  Doctor. Luego se le  hizo una cena, en la que estábamos todos los que un día fuimos lo que entonces se llamaba Medico Interno Residente. Tú eres, creo yo,  el último,  de modo que has tenido el honor  de ser el que apago la luz. Te dije unas palabras al terminar la cena,pero nunca me perdonare no haber contado la anécdota de Lina Morgan. Quiero terminar con un comentario, que un día oí, a  una pareja que salía de tu despacho: “este hombre es un gran medico” –dijo ella– y contesto él, "Y UN HOMBRE BUENO" y con mayusculas,que  se las pongo yo.
PepeMelon


martes, 14 de junio de 2011

NUESTRO SEGUNDO ENCUENTRO CORAL


Ayer  se celebro el   Noveno Encuentro de Corales de Centros Sanitarios de la Comunidad de Madrid, en el Hospital  Universitario 12 de  Octubre . Es esta la segunda vez que acudimos. La primera fue el año pasado en el  Ramon y Cajal. La distancia recorrida y el trabajo realizado, desde entonces, son importantes. Si el año pasado nos hicimos notar, a pesar  de nuestra bisoñez, hoy tampoco nuestro coro ha pasado desapercibido.
 Tenia la sensación - mientras cantábamos -  que el auditorio conectó  con nosotros y notaba, como  esa especie de  transferencia anímica, entre coro y publico, estaba ocurriendo.  Éramos, un coro con alma, con duende, o como diablos se le quiera llamar a esta sensación, que hace que el publico, además de  de mirar y oír  vea y escuche. Esta sensación, que creo sinceramente fuimos capaces de dar, yo personalmente, no la experimente, escuchando a los demás coros. También  ocurrió alguna pifia coral, que  en alguna medida, tampoco fueron ajenas a  los demás
Al salir pregunte y esta sensación, que he tratado de describir, era compartida por  todos los del coro; vamos creo yo. Durante el refrigerio -  andaba yo por allí solo – y se  me acerco una  coralista, -  a la cual no conocía - que  me dijo: “¿Tu eres de la Princesa?”.Le dije que si y me contesto: “Habéis sido los mejores”. Sin saber como la di dos besos y nos dijimos adiós. ¡Gratificante! .  PepeMelon

lunes, 6 de junio de 2011

CASA VARONA

Creo que es,de todos los chistes que me envias,el mas inspirado y enjundioso, junto con otro que te publique,sobre el adelgazamiento y el habito de fumar. Como aquel, creo que este tambein es muy bueno. Trata de publicarlo en otro sitio que tenga mas resonancia. A buen seguro que  algunana clinica, algun cirujano y muchos usuarios, se irian a la Puerata del Sol a indignarse. PepeMelon

jueves, 2 de junio de 2011

LA CRISIS DEL PSOE



El escenario en el que apareció la figura de Zapatero, lo recuerdo muy bien, era el de un PSOE envuelto en un atmósfera irrespirable, incapaz de ofrecer alguna  ilusión  para acercarse al partido y para colmo,  dos de los  socialistas mas brillantes del momento - Borrel y Almunia – se habían destruido  en una estéril contienda política. En aquel momento – un desconocido para la mayoría –  trajo aire fresco, ilusión y ganas, a los devotos del partido y a muchísimos de los que no lo eran tanto. Y con ese capital empezó. Y ahora,¿que queda de  aquellas ilusiones? . Yo diría que poco, si es que acaso queda algo.

A fecha de hoy  el PSOE, una vez mas, esta  envuelto en un ambiente de viscosa   anaerobiosis  y no se ve en el horizonte la persona que aporte oxigeno, ideas e ilusión al votante. El camino elegido por al sanedrín, no  parece el bueno, pues ni tan siquiera  han tratado de analizar porque  se ha  vuelto al mismo escenario de antaño.

El Señor Rubalcaba – en toda su andadura política – no ha pasado de ser  un  el gran buffer, capaz de amortiguar  cualquier reacción, con la misma fuerza que ha sido capaz de catalizar otras; y eso lo hace como nadie. Pero ideas  capaces de crear  ilusión y ganas en la gente de a pie y dentro de su partido pocas. Esto es mala cosa. Pepemelon

jueves, 26 de mayo de 2011

OTRA VEZ LA FERIA DEL LIBRO


Hoy mi paseo habitual ha terminado envuelto en tristezas y nostalgias. De repente, en el retiro, me percate que mañana se inaugura una nueva edición de la Feria del Libro. Me dije, pero que barbaridad,  un año menos y envuelto en esas nostalgias, del balance desde la anterior edición anterior, fui caminando por entre cajas, maquinas y muchas gentes que trabajaban, preparándolo todo para la apertura de la feria mañana viernes. Me acordaba de mi abuela, cuando cada noche me decía “quita la hoja del calendario” y mientras la leía  yo la oía decir: “otro día que paso”. Ahora si que te  entiendo abuela.  
Lo único  que  pude disfrutar tranquilamente, fue la exposición  fotográfica, que cada año acompaña la  feria y que en esta ocasión versa  sobre  árboles y  los lugares en que viven y se desarrollan. Hay otra exposición fotográfica, titulada La Hora del Recreo, con unas fotos y unas comentarios, bajo cada una de ellas, que hay que tener una conciencia muy laxa, como para que uno mismo, no se haga preguntas  incomodas e inquietantes.
Salí del retiro algo “tristoso” ,diciéndome, con que facilidad desenfocamos ó apuntamos a otros sitios, cuando no queremos  tener delante de nosotros una  realidad, que nunca llegara a ser,  porque nacieron allí y no tienen, ni si quiera algo, de lo que disfrutamos y derrochamos los que nacimos aquí . También, al salir, me preguntaba por el año que había gastado y creo que no me atreví a hacer el balance.
Camino de casa encontré un mendigo, un señor que tocaba el acordeón en una esquina y un joven que cantaba plena calle Goya y a todos les di unas monedas ¡TREMENDO!

PPmelon.






jueves, 19 de mayo de 2011

ZALAMEA EN MANHATTAN


Esta noticia de la  humillación de una empleada de un  hotel por un hombre  tan poderoso, como el Presidente del Fondo Monetario Internacional , me ha llevado  ipso facto a mis años jóvenes cuando leí  El Alcalde de Zalamea .
Los personajes  pueden salir del teatro de Calderon y viajar  de Zalamea a Manhatam.  El capitán Ataide es Dominique Strauss-Kahn. Isabel  es una camarera de un lujosísimo  hotel y  El Alcalde(Pedro Crespo) se ha transformado en una juez  (Melissa  Jackason)   que  lo envía sin fianza a la cárcel. No sabemos si por la cabeza  de este hombre tan poderoso, habrá pasado – al contemplar a la Juez  que lo condena – algo parecido  a lo que le dijo el  capitán Ataide  al alcalde: “Viejo cansado y prolijo / agradece que no os doy / la muerte a mis manos hoy”.
Comprobar  que la  Zalamea  de Calderón  sigue ahí, con su defensa de la dignidad frente al abuso de los poderosos y recordando aquello  “……….el honor es patrimonio del alma…….”, me  alegra. Y me alegra, que hoy  podamos hablar de “ El alcalde de Manhattan” tal cual y que terminara con un juicio y una sentencia firme  en pocos días.
Algo podíamos  aprender. Pepemelon

domingo, 15 de mayo de 2011

JUBILADOS Y BICICLETAS EN LAS ACERAS


 
Cuando decidí  jubilarme, solo me impuse la  obligación, caminar  dos horas diarias, con ropa y calzado cómodo por la ciudad.  Es un método sencillo y practico para la  producción de endorfinas y mantener cuerpo y mente en forma. Cuando regreso a casa, cada mañana, tengo la misma satisfacción  que se  procuran  quienes  practican deporte ó gimnasia de forma reglada. O sea, algo cómodo, saludable  y no peligroso; hasta fechas recientes en que, en han aparecido los  “ciclistas urbanos”,  que han decidido circular por las aceras.
Yo creo que todos, cuando vamos en coche por Madrid, nos vemos sorprendido/asustado,  con frecuencia, por   motoristas que zigzagueando, entre los coches, aparecen de repente  a izquierda ò derecha ò nos adelantan de forma meteórica, sin que tuviésemos  noticia de  su presencia hasta ese momento.  Eso si, siempre muestran una notable habilidad y destreza, en el manejo de  la moto.
Bueno pues ahora, con las bicicletas por las aceras, ocurre lo mismo, pero con unas diferencia muy negativas para el peatón: su destreza es escasa, llevan protecciones varias por si  caen, o atropellan a un confiado peatón, el cual, nunca sabe si a sus espaldas circula un ciclista que le puede meter en problemas.
Nunca olvidare, el día  que ayude -  ya hace mucho tiempo -  a un medico mayor, que salía del hospital, de modo que al final no rodó por las escaleras. Me dio las gracias y me dijo: “Joven una de las cosas malas de la vejez de un medico, es saber que el fémur tiene un tercio superior”.  Cuando me adelanta por la acera estos nuevos ciclistas, me acuerdo de él. Mi cadera esta en peligro cada mañana. Tremendo asunto este. Se me ocurre que deberían obligarles, al menos, a llevar el antiguo timbre  - aquel del ring,ring -  que  tenían todas la bicicletas cuando yo era no tan mayor.  PepeMelon

jueves, 5 de mayo de 2011

NO DEBERIA EXPLICARLO ALGUIEN

Como es posible que ETA, a la cual siempre he identificado como una banda de asesinos sea capaz de doblegar una sentencia del Tribunal Supremo obligando a que se reuna el pleno del Tribunal Constitucional. ¿Quién les da apoyo logístico?.
Estaba hoy, leyendo la ultima biografía, publicada sobre Unamuno y no me cabe duda de que Don Miguel, haría preguntas muy incomodas para mucha gente. Decía él entonces: “hay momentos en la historia de un país, en que es preciso decir verdades que no agradan y estas verdades solo las podemos decir los escritores libres”. Que diría aquel vasco singular y genial, nacido en el Bilbao de las Siete Calles y enamorado de su Salamanca, ante la España de hoy y sobre lo que en ella ocurre? .
Termina el día con la nefasta noticia,de que BILDU / ETA concurrirá a a las próxima elecciones. Tremendo
PepeMelon


viernes, 29 de abril de 2011

C A S A V A R O N A


El Dr. Varona pondrá en marcha un proyecto - desde Ahupa - que consiste en una reunión,absolutamente informal y coloquial, con todos los jubilados que les apetezca la idea de intercambiar opiniones y hablar de lo que se tercie. La idea parece fresca y motivadora. El esta muy ilusionadado con este asunto y ha conseguido,del Servicio de Neumologia, el aula para que este novedoso evento, se repita, todos los  primeros miercoles de mes. Asi pues, la primera reunion sera el miércoles día tres de mayo a las  doce en el aula de Neumologia en la planta sexta. PMelon

jueves, 7 de abril de 2011

EL CORO EN LA SEMANA SANTA










miércoles, 6 de abril de 2011

AHUPA EXISTE

Tengo la sensación – provocada por comentarios que me llegan - de que Ahupa, para muchos, se ha reducido al Coro y poco mas. Como si su curva de crecimiento, en el mejor de los casos, fuese plana y no estuviesen dando otros frutos, las ilusiones del comienzo. Me alegra mucho, que exista esa preocupación de futuro, pues ello quiere decir que Ahupa existe, que esta ahí y que entre todos tenemos que hacerla crecer.

¿Por qué creéis el coro va cada día a mas?. ¿Por que se celebro un torneo de golf ?. ¿Por qué se mantiene la disciplina administrativa de reuniones, control y gestión de la Asociación?. Pues porque muchas y muchos trabaja, desarrollando en ella sus ilusiones. Esa es, justamente, EL ALMA de la asociación: una herramienta con la que puedes hacer realidad tus ideas y conseguir que otros participen y las compartan .
En este sentido  Varona, quiere poner en marcha “Los martes de Ahupa”, un proyecto, que esta en estudio a fin de ver como se sustancia. Creo que también, alguien, va a poner en marcha un grupo de senderismo. En fin que Ahupa esta viva y dispuesta para que cualquier asociado pueda desarrollar sus ideas usando los mimbres de la asociación.
La cosa es muy fácil. Solo tenéis que poneros en contacto con cualquiera de la junta directiva y comunicarle vuestras inquietudes. Quizás en este sentido, la persona mas cerca sea Ricardo, que siempre esta mas accesible en docencia(planta uno). También podéis escribir, en cualquier entrada de este blog, lo que penséis sobre estos asuntos. Yo creo que cualquier socio que quiera realizar un proyecto, lo podrá llevar a cabo.

PMelon

jueves, 24 de marzo de 2011

I N C E R T I D U M B R E



En mis paseos, por cierto a hora punta, observo menos coches, menos atascos y menos colas en las gasolineras. Esto me trajo a la memoria  aquel programa de la evolución de la población de zorros y conejos  que se incluía en el primer ordenador,  llamado  SPECTRUM,  en el  cual muchos de nosotros, tuvimos nuestro primer contacto con la informática.  Se veía, como en unos años, de abundante hierba, la población de conejos creció muchísimo, como la cantidad de coches en años de bonanza económica. La población de zorros, que mas bien era escasa, comenzó a aumentar, porque tenia muchos conejos para comer, como la Administración, mucha gasolina a la venta, con que obtener, suculentos ingresos, vía impuestos. Estos son los zorros.  Como es natural la población de zorros, creció de forma exponencial. ¿Y que ocurrió?.  Pues que  la población de conejos empezó a disminuir, a causa de la voracidad de los zorros: se ven menos coches en la calle .  Claro llega un momento en la población de  conejos esta tan disminuida, que ya los zorros empiezan a notar  hambre: la venta  de gasolina cae y se recauda menos dinero.  Bueno, pues en este punto estamos. ¿Qué pasara si el precio de los combustibles sigue creciendo?  La incertidumbre es la respuesta. PMelon.

jueves, 10 de marzo de 2011

R E M EM B R A N Z A



Ayer por la tarde caminaba por la Puerta del Sol y cuando estaba frente al edificio de la Presidencia de la Comunidad, repare en las dos placas conmemorativas, la de la Guerra de la Independencia y la del 11M. De repente, vino a mi memoria un recuerdo, muy nítido, de mi regreso a casa aquel día ya en la tarde/noche. Iba caminando despacio, pasando revista a como el hospital y toda la gente que en el trabajábamos, sin excepción alguna, había funcionado con una tal coordinación y eficacia, que mas bien parecía como si nos hubiesen entrenado previamente para enfrentarnos a grandes catástrofes. A la hora en que me marche, todo en el hospital estaba controlado. Me sentía orgulloso de mi hospital, de su gente y de mi mismo. Nuestro hospital había estado al nivel deseado. Nunca lo olvidare.
No se si Josefa Rivera, le persona que con mas fundamento ha escrito sobre la historia del hospital, debería añadir a su libro un addenda, donde se cuente como se vivió en el la tragedia del 11M.

PMelon

jueves, 3 de marzo de 2011

NUESTRA PREOCUPANTE CLASE POLITICA




Que duda cabe, que la dimisión del Ministro de Defensa Alemán, el político germano mas brillante y mejor valorado dentro y fuera de Alemania, por plagio en su tesis doctoral en la Universidad de Bayreuth, sin que medien, presunciones de inocencia, fiscales, jueces, tribunales, y toda la parafernalia, con la que se apalancan aquí los nuestros, le hace a uno pensar: ¿Qué pasaría si esto  hubiese ocurrido en España?. La pregunta preocupa y produce escalofrió/vergüenza, toda vez que no pasaría nada.

Preocupa, también, que nuestra clase política, ante cada declaración ó ausencia de declaración, de la rebautizada Batasuan, solo se les ocurra decir que no condenan clara y explícitamente la violencia etarra, de modo que de legalización de Sortu cero. Tendría gracia- que en este ambiente poliedrico y moldeable- a estos sinvergüenzas les diera por hacer lo mismo que hizo Enrrique IV, cuando la famosa frase apócrifa de que  “Paris bien vale una misa” y se “convirtió” al catolicismo, como exigió Felipe II. ¿Y si uno de estos días, van y dicen, que piden perdón a las victimas, que condenan violencia etarra y que rompen toda relación con los terroristas?. ¿Qué pasaría?. Pues que como quien no quiere la cosa van y se encaraman en las Instituciones. ¿Y eta?: pues a lo suyo

Pmelon

jueves, 17 de febrero de 2011

EDUCACION Y ENERGIA

Lo mas lucido que he oído a un político, fue al Sr. Pizarro, en un debate que tuvo con el anterior ministro de economía, Sr. Solves, cuando le dijo, que un país sin una educación excelente y energía barata, no tiene futuro.


La falta de una directriz que apunte hacia una educación, al menos, de la calidad de la de nuestros vecinos europeos y andar discutiendo si se convocan o no plazas en la enseñaza publica parece triste. No creo que haya algo que nos haga mas iguales, que el hecho de recibir todos, la misma educación desde el primer día de escuela. ¿Conocera el politico, otro camino para conseguirlo?.

Sin energía /electricidad, a un precio razonable, la economía no marcha, de modo es menester tener el mix energético adecuado. Dentro de este mix esta la energía nuclear. Lo lamentable de este asunto es que las gentes de de a pie, no sabemos de ella, nada serio y fundamentado. Solo conocemos que hay unos ecologistas que dicen que es muy mala, al tiempo que vemos como países de nuestro entorno, siguen montando nuevas centrales nucleares. Siento cierta vergüenza al decir que solamente he tenido conocimiento/oportunidad de asistir a dos conferencias sobre energía nuclear en toda mi vida y que la información que se da en los medios, carece de rigor científico.

Si hoy se le pidiese a la gente, en una votación, si esta a favor ó en contra de de esta energía, cualquier resultado, seria producto de la ignorancia, la visceralidad y la manipulación política y nunca de un conocimiento racional. Tremendo. PMelon

martes, 8 de febrero de 2011

DON QUIJOTE EN BICICLETA

Acabo de leer en El Mundo las declaraciones de Contador. Confieso que he sentido emoción y orgullo, al contemplar la figura – cada día mas grande – de este deportista impar. El triple campeón del Tour, proclama alto y claro que jamás se ha dopado y defiende su inocencia, negándose a la componenda que los que le juzgan: aceptar un año de suspensión y olvidar el asunto. Sabe que de no aceptar su propuesta, la sanción se convertirá en dos años, en lugar de uno.
Hay que estar al lado de este singular deportista que ante la indecente propuesta de estas comisiones juzgadoras, tiene el tupe, de exigir, el sobreseimiento de la causa abierta contra él y la reparación de su honor, “….....que es patrimonio del alma y …..” y no de semejante tropa.

Pmelon

jueves, 27 de enero de 2011

DON LUIS MUNUERA

Hoy me he enterado que el Dr. Munuera, había fallecido. La verdad es que me ha impactado la noticia.  Hace no mucho tiempo, que estuve charlando con él, en el hospital, al que había acudido para participar en unas conferencias organizadas por el Dr. Soria, bajo el titulo “Que es ser Medico”. Hacia mucho tiempo que no le veía y le encontré como siempre, elegante, vital, próximo, sabiendo estar y conservando la misma sensación que siempre me habia  causado: un medico que parece llenar la sala por si mismo y que concede al acto, con su sola presencia, un elevado nivel moral y científico. En este hospital son pocos los médicos, que yo haya conocido, que reúnan estos atributos. Forman como el “Olimpo quirúrgico del hospital”. Solo a ellos se les reconocía esta forma de trascender, cuando les llamábamos – con cariño y respeto - Don Placido , Don Ernesto , Don Luís, Don Sixto, Don Rafael, Don Antonio..........
Ahora te sientas a su lado – por derecho propio - como Don Luís …Munuera

PMelón









martes, 18 de enero de 2011

viernes, 7 de enero de 2011

EL CORO LA NAVIDAD Y EL HOSPITAL

El famoso Jingle Bells ,me parece una canción fabulosa porque toda ella esta rodeada de historias sugerentes y motivadoras. Cantada y conocida por todo el mundo, esta íntimamente asociada a la Navidad, aunque no la menciona. La letra de la canción habla de carreras de caballos, trineos y sensaciones deslizándonos por la nieve.La primera versión - 1850 - seguía un patrón melódico, semejante, al canon de Pachelbel. Su autor, fue James Pierpont- director musical de la iglesia de Savannah (EEUU). Se desconoce quien reemplazo la melodía del coro y la letra de la primera versión por la actual, que se publico en 1859 con el nombre de Jingle Bells. Este señor James Pierpont, era tío del creador de la Banca J.P.Morgan.
La Señora Funny Brigth, que aparece en la canción, no se sabe muy bien quien es. Parece que debió ser una cantante/actriz/locutora de radio famosa, de modo que debía ser importante ir a su lado en un trineo. También fue el Jingle, la primera canción que viajo por el espacio: los dos astronautas – Staford y Schirra- enviaron a la Tierra desde su capsula espacial(Gemini-6). Estas razones, me hacen pensar que esta canción/villancico, es tan peculiar y rodeada de tantas fabulosas e imaginativas historias, que una mas le podría caber.
Todas las actuaciones del coro fuera y dentro del hospital, en los intensos últimos quince días de diciembre, han provocado en el coro y sus gentes, un torrente emocional que ha cuajado en prosa, versos y fotografías que inundan la pagina del coro, la cual os aconsejo visitar.
Todas estas sensaciones que me habéis transferido desde la pagina y las por mi sentidas, yo las conjugaría con una libérrima interpretación de la segunda letra del Jingle de modo que asi se me ocurrio
   "day or two ago, I’thought I`d take a ride”
Hace unos días nos embarcamos en una carrera de vértigo, con multitud de conciertos.
   “as soon Miss Funny Bright, was seated by my side”
Miss Fanny, hemos quedado que era alguien muy importante y nos sentíamos orgullosos de que nos acompañara. En este sentido yo pensaba en los importantes miembros de la coralea matritense, que habían venido a vernos, a felicitarnos o vaya usted a saber a que, bien podrían ser nuestra Miss Fanny en el trineo.
  “the horse was lean and lank
Bueno, seria el Coro – no el mejor del mundo – pero con un tiron importante y potente.
   "Misfortune, seemed his lot"
La desgracia parecía su suerte. Naturalmente, como que las desgracias de las personas a las que dedicábamos nuestras canciones eran realmente nuestra fortuna, porque una gran fortuna es poderlos ayudar/consolar.
   "He got in to a drifted board, and we, we got upset”
Entramos en una deriva emocional, que bien podría ser la tabla o trineo deslizándose en un descenso de vértigo, en el que pierdes las referencias y te encuentras sorprendido y como perdido en la propia inmensidad emocional.
Tambien pense que el Coro – sin duda – es como un Servicio mas del Hospital y que yo, como miembro del coro, y a través de el, seguía perteneciendo al hospital. Este pensamiento, me hizo sentir un cierto orgullo, por poder dar al hospital, ahora desde el coro, mi ilusión y mi esfuerzo, como hice hasta el día que decidí marcharme.
Pepe Melón

jueves, 30 de diciembre de 2010

LA FRASE DEL AÑO

Don’t ask , Don’t tell - en español- No preguntes, No contestes, es, en mi opinión, la frase  mas relevante del año, por cuanto a partir de ahora, nunca mas, un ser humano será discriminado con una pregunta sobre su orientación sexual. Solo El Medico tendrá la potestad/obligación de preguntar a su paciente.
Me ha llamado la atención la poca resonancia que ha tenido en los medios toda vez que esta frase acuñada por el Señor Obama: Don’t ask, Don’t tell. concierne a toda la humanidad, mientras que aquella otra, del famoso we can, solo a sus votantes. En todo caso, ambas tienen un inmenso peso moral y engrandece a su Nacion
PepeMelon

domingo, 19 de diciembre de 2010

CARTA PARA EMILIA

Hola Emilia. ¿Te acuerdas de mi ?. Seguro que si. Mira por donde, ahora resulta que soy miembro de un coro que se ha creado en el hospital y en el hay dos sopranos, Margarita e Isabel, que conocen a tu hermana. Se ve que en algún momento, en sus conversaciones, salio a relucir el nombre de Melón y tú hermana les dijo que ella había conocido a un tal Melón que fue discípulo de su hermana Emilia. Las dos- Margarita y Mercedes - me preguntaron si yo había tomado clases de música. ¿Te imaginas?. Me quede un poco parado, pues no alcanzaba a entender el motivo de semejante pregunta. Bueno ni que decir tiene que rápidamente , comprendí el motivo y el sentido de la pregunta y la nervosidad inicial, se cambio por un montón de recuerdos atropellados llenos de humanidad ternura y cariño. Me prometí que tenia que escribirte en mi blog, entre otras cosas porque sabia que tu máxima ilusión, era llegar a dirigir una coral y te iba a alegrar que ahora – aquel mal alumno de piano - cantase en un coro.
Recuerdo, muy bien, cuando comenzaste a dar clases de solfeo y piano a mi hija, que desgraciadamente abandono en el cuarto curso. No hace mucho estuvo en casa trasteando el piano y hablamos de ti. Luego estuvimos ojeando los cuadernos, llenos de anotaciones tuyas, con bastante nostalgia, creo yo. Decidió llevárselos a su casa. Ya esta casada y tengo una nieta. Ojala que vuelva a retomar el piano. Yo no dejo tocar algo de vez en cuando, que me parece un buen entrenamiento del cerebro al igual que cantar, que no es cosa fácil y me requiere una dedicación/estudio notable y con resultados nada brillantes. Con todo, te cuento, que nuestro Director esta satisfecho con la progresión del coro, lo cual naturalmente nos anima y encandila.

Tengo que deciros, que Emilia fue una mujer no corriente. Era profesora de música en un colegio y desde muy temprana edad afectada por una esclerosis múltiple. Siguió trabajando hasta que su enfermedad la fue limitando, de tal manera, que llego un momento en que no podía manejar sus dedos y finalmente la confino en casa, con una incapacidad total. Aun en aquella situación, lo recuerdo muy claramente, con que ilusión me hablaba de sus proyectos y de la esperanza en el tratamiento que estaba siguiendo ó de algún otro que iba a emprender. Una fisioterapeuta del hospital, que la trato durante mucho tiempo, siempre que la preguntaba por Emilia, me decía lo mismo: “Que fuerza vital la de Emilia –nunca se queja- y que maravilla el trato/cuidados que la procura su Madre”.
La ultima vez que la vi estaba en situación de cama sillón maravillosamente atendida por su madre y su hermana. Estaba sentada en la cama, con el pelo suelto y mucho ángel en su cara. Estuvimos charlando un rato. Me dijo que estaba componiendo algo que interpretarían unos amigos suyos. Poco después acudí a la LA FIDULA, una pequeña sala en la calle de las hileras, donde se toco su música.

Con cariño PepeMelon

viernes, 3 de diciembre de 2010

TRES IDEAS NOTABLES

La presentación del libro, “Alfredo Kraus. Una concepción del canto” (Alianza), escrito por  Arturo Reverter, importante  musicólogo y critico musical, de repente, trajo a mi memoria la imagen del   último ensayo/clase del coro y unas   ideas y sensaciones interrelacionadas.  La primera era que  Kraus consideraba a Arturo Reverter  “como uno de los grandes conocedores de la técnica del canto en España”, según señalo en la presentación, Rosa Kraus,  hija del Tenor.  Otra  es la opinión de Arturo Reverter: “para mi, de hecho, no era una de las mejores voces timbricamente  hablando, pero la técnica le daba una proyección estratosférica. Todas las voces  parten de una base y se van estrechando según llegan a notas   más agudas. Pero los agudos de Kraus eran mucho más anchos que los de Carreras o los de Plácido. Lo suyo era un ejercicio técnico de primera magnitud. No encuentro hoy en día continuadores de esa calidad”
Finalmente esta mi recuerdo del último ensayo. No fue aquel día el ensayo fácil. Las  cosas no nos estaban saliendo  como Carlos Rojo –nuestro Director – quería  y  recuerdo el énfasis que puso en que teníamos que  ensayar con nuestra voz  un día si y otro también. Abundando en esto, empleo mucho tiempo en contarnos como  Kraus  había conseguido llegar a la cima  con técnica y  ensayo  y así - ya casi al final de su vida – consiguió, el que al parecer, ha sido el  más sublime Duque de Rigoletto.
Los comentarios encomiásticos de Carlos sobre Kraus, la opinión de Kraus sobre  Arturo Reverter  y la de  este sobre Kraus, inciden en mi  ánima, casi al mismo tiempo y me llevan  a un torbellino de ensoñaciones y deseos alcanzables/imposibles, como si fuese un  chaval que empieza a cantar. Claro, uno ya esta  más que mayorcito  y  tras un rato de sano deleite en el mundo de las ideas, me dije, ¡Madre mía, que cosas me pasan! , y seguí caminando. PepeMelon

viernes, 26 de noviembre de 2010

MOTIVO DE ALEGRIA

Querido Ricardo. Me entere ayer por la tarde de que habías obtenido, por oposición, la Cátedra de Patología Digestiva de la   Facultad de Medicina de  la Universidad Autónoma. Me alegro la noticia y esta mañana, al terminar mi paseo matinal, me fui al hospital para felicitarte, darte mi enhorabuena y un fuerte abrazo con todo mi cariño. Te conozco hace muchos años. Desde aquellos días del Gran Hospital,cuando empezaste a caminar, al lado del Profesor Pajares, entre un grupo de brillantes compañeros/amigos, con los que has llegado hasta aquí. Has emprendido muchas actividades y tareas, en las que siempre pusiste todo cuanto eras capaz de dar. En todos los casos, tuviste, recompensa/reconocimiento profesional, tanto en el ámbito hospitalario como en el académico y siempre, el calor y el cariño  de cuantos te  han acompañado y ayudado, en este largo devenir. Han puesto en tus manos la antorcha del  SABER  y no tengo duda alguna de que el día que se  la entregues,  a quien te suceda en la CÁTEDRA, su luz llegara mas lejos y muchas zonas obscuras ya no lo serán. Un abrazo PepeMelon.

jueves, 18 de noviembre de 2010

CONTADOR Y LOS DEMAS ESPAÑOLES

En octubre  se  conoció el positive Contador  por clembuterol. Por entonces todo apuntaba a la ingesta de carne contaminada como origen de los 50 nanogramos encontrados en su orina, el día después de tomar la carne y que no estaban presentes en os controles anteriores. Hay dos cosas que parecen extraordinariamente penosas:
Primero, que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), aporte al respecto, únicamente el informe de una agencia de detectives privada, que se limito a preguntar  al carnicero si  allí se vendía carne con todas las garantías. La respuesta de este hombre y la de sus proveedores  se puede imaginar.
Segundo que ante el trance por el que esta pasando un  deportista español  de la talla de Contador, no haya habido – que se sepa –  declaración sobre si se ha hecho encuesta epidemiológica del caso, por parte de la Administración. Aunque “no quieran interferir en la investigación”, si deberian asegurarnos de que en nuestra orina, no hay, ni un nanonogramo de clembuterol. Sobre vacas locas sabemos mucho, pero sobre vacas alimentadas con clembuterol, mas bien poco.

viernes, 12 de noviembre de 2010

VISITA DEL PAPA. IMPRESIONES

-Al ver bajar del avión a el Papa Benedicto XVI, me pareció un hombre alto, ágil, elegante, afable, próximo, con una gran fuerza comunicativa.
 -La imagen como peregrino singular del  Camino de Santiago. El vuelo del botafumeiro, acompañado por orquesta y coro y las imágenes circulares desde la boveda, ponían la piel de gallina, al tiempo, que me hacia consciente de cómo, prácticamente el mundo  entero,  estaba conociendo  una parte fundamental de lo que Galicia es.,
 -Con su presencia en Barcelona, las imágenes por dentro y por fuera de su Catedral de la Sagrada Familia, parecian acariciar el alma, como si el espíritu de Gaudi, desde su cripta, después de circular por sus naves y cúpulas escapase por su vidrieras hasta sus altas cúpulas, dando la impresión de que la catedral flota y tiene movimiento. Gaudi estaría orgulloso y emocionado, contemplando al Papa culminando su magna obra, como lo estaba Aquella Cataluña a la que siempre hemos admirado y respetado, los que no somos catalanes.
 -La para muchos controvertida  declaración  en el avión: En España ha nacido una laicidad, un anticlericalismo, un secularismo fuerte y agresivo como se vio en la década de los años treinta. Y ese enfrentamiento, disputa, entre fe y modernidad ocurre también hoy de manera muy vivaz".  A mi me pareció y me parece, acertada, pertinente y que se ajusta a la realidad actual y si alguien tiene dudas  ahí esta, la actitud de nuestro Presidente. 
 -Finalmente me pareció extraordinariamente llamativo la gran cantidad de jóvenes, que a lo largo de horas, esperaron, acompañaron y aplaudieron al Papa. No  hay político, en nuestro entorno, que concite la presencia de los jóvenes y creo que es la manifestación de su desafección  de  lo que representan, predican y practican. Deberían pensar en ello; no parece un asunto menor.  PepeMelon
                                                                                                         

martes, 9 de noviembre de 2010

CASAVARONA

Me parece muy bueno. Creo que deberias enviarlo al Ministerio de Sanidad para las campañas antitabaco

viernes, 29 de octubre de 2010

LOS DE AHUPA

 Resulta muy agradable, ver como la gente, con la que  uno se relaciona, hace cosas, que son importantes  para mantener la cohesión del grupo que fue y que trata, de que no deje de ser. Me refiero a las actividades, que están  ocurriendo en el escenario, en el que ahora me muevo como jubilado .  Este  escenario se sustenta, en AHUPA, que le da soporte material e intelectual. En el hay muchos actores y actrices que han trabajado y trabajan. A ellos y a lo que han creado, me parece que es menester dedicarles una mencion  laudatoria y de reconocimiento. 
La primera comida/encuentro de médicos  jubilados, la organizo Varona. Es un hito importante y  fue un éxito. Te felicito y me alegro. Siempre fuiste  emprendedor y entusiasta con  todo lo que te propones  hacer.
En este mes de octubre tuvo lugar, también, el primer encuentro de golf, gracias al tesón que Milagros Cortàzar puso en ello y que en modo alguno es asunto menor. A mi me parecía una meta difícil, pero lo conseguiste. Te felicito muy sinceramente.
También se ha terminado este mes, un cursillo de solfeo, impartido por  Matilde Faura,  cuya formación  musical desconocía.  Ha  sido  una autentica delicia asistir a sus clases.
En el coro, tengo que decir, que son Josefa  Rivera, Margarita Rivero, Juana Caballero y  Teresa Marcos, las que hacen posible el dia a dia; de modo que gracias  por vuestros esfuerzos, que no son pocos.
La labor de Ricardo  Rodríguez, es y ha sido importantísima.  Gracias a su trabajo  y a sus siempre atinados consejos, hemos podido  llegar hasta aquí con un éxito razonable.
El  animo eufórico y entusiástico de Benito Manzano, siempre ha sido  útil y bienvenido, en los momentos de onda baja, que nunca faltan.
Acude a mi memoria, también, la labor de Raquel Nuñez , siempre a cuestas  con las cuantas y con  lista de  morosos, pidiéndonos consejo para tratar de conseguir  la forma mas eficaz  de que todo el mundo  abone sus, casi simbólicas, cuotas de socio de AHUPA
Y que decir de la labor de Ignacio Ulibarri. Su capacidad de acordar y coordinar, desde,por  y para AHUPA , ha hecho posible nuestro actual devenir.
Finalmente  al Dr. Soria me satisface decirle con todo cariño: muchas gracias por ser el alma mater de todo esto.
PepeMelon 

viernes, 22 de octubre de 2010

EL ULTIMO VALIDO


Creo que en la historia de España del siglo XX y lo que va del actual no se ha conocido personaje  con tanto poder como el que  nuestro Presiente del Gobierno, ha otorgado al Señor Rubalcaba. Es, vicepresidente primero, ministro portavoz y ministro del interior. Parece ser el  mejor valorado y que  ademas,  recibe los  comentarios mas encomiásticos  del Presidente. Lo siento, pero esto me trae funestos recuerdos de la  Historia de España y  me  hace pensar, sino  estaremos ente el ultimo valido. Pepe Melon

domingo, 10 de octubre de 2010

LEER ENTRELINEAS

Madre mía . Que días estamos viviendo. Todos los medios, esta llenos de frases y afirmaciones  grandilocuentes:  “……...esas declaraciones, son una indecencia”. “….ustedes esta rodeados de corrupción”.    “el tío  tal o la tía cual”. “Miente fulano cuando dice…”.   “…aquí no hay crisis, hay desaceleración acelerada”. “….los males vienen de fuera”.  “.. es el capitalismo  perverso, lo del ladrillo, los créditos..ect”.
Los medios, están  llenos, a diario, de falsedades, medias verdades, afirmaciones  polisèmicas de interpretación varia, o que directamente ignoran la realidad  y/o la distorsionan, hasta tal punto  que uno  no  acierta a ver que es lo importante entre tanta  hojarasca.
Solo se han oído  dos afirmaciones  apodícticas -  una que alguien dijo  “no” y otro que  que alguien dijo  “ vamos al desastre”- que se han atrevido a disentir
Todo lo  demás, es interpretable  y será bueno sacar de la memoria histórica  aquella cosa que hacíamos en los últimos años del franquismo: leer entrelineas.
 Pepe Melon




miércoles, 6 de octubre de 2010

0.0000000005

Esto es lo que marca el fiel de la balanza: exactamente 50 nanogramos.
= En un platillo de la bascula esta Contador, sin poderse creer lo que le esta ocurriendo. Se debe sentir, como  Edmundo Dantes( protagonista de la famosa novela  El Conde de Montecristo), cuando sin mas ni mas, se despierta encerrado, de por vida, en el castillo de If, donde le han llevado los celos de Fernand, la envidia de Danglard y los miedos de Villefort.  En la TV, Contador aparece sorprendido, con rabia y con orgullo y con la fuerza  que le da el saber que es inocente y contemplar la tropelía a que esta siendo sometido. Ojala no abandone esta su fuerza moral.
= En el otro platillo esta/estamos, toda la sociedad, que contempla el espectáculo, de cómo “una vaca engordad a base de clembuterol”, hace, caminar hacia el ostracismo al que  a fecha de hoy, es el mejor ciclista- en activo- del Mundo.
Como es posible que los 50 nanogramos que aparecen los días  21 y 22 de julio(coincidiendo con la ingesta de la carne), no aparezcan los días anteriores ni posteriores. Como se viene ahora con que la contaminación por plastificantes sugiere autotransfusión, cuando se sabe  que estos se encuentran  de forma muy ubicua en todos los productos de PVC. Esta prueba no es valida pero naturalmente pesa mucho en el estado de opinión que se pretende crear alrededor del asunto. Como es que nada se sabe sobre alguna encuesta epidemiológica que aclare el origen de la carne. No se, pero lo de las vacas locas, no esta tan lejos, como para que la Administración quiera decir, ni si quiera “mu” sobre  vacas y clembuterol.
PePeMelon

viernes, 24 de septiembre de 2010

LA PRIMERA COMIDA

 Efectivamente, esta será  la primera comida que se organiza en el Hospital para todos los medicos que hemos entrado en  el jubilo/limbo, etapa esta, en la que es menester  saber rentabilizar todo lo conseguido, y procurar ser competitivo con uno mismo. Adquirir  la filosofía del los golfistas, que cuando juegan,  dicen  llevar a su “competidor” dentro de su ser. Creo que la idea es buena también para los que no jugamos al golf. Bueno, creo yo, que este meeting  que ha organizado el Dr.Varona, será estupendo para contestar  la pregunta  de Perales: “y en que emplea su…”. Seguro que la sobremesa  estará repleta de sugerencias e intercambio de ideas interesantes, a cerca de cómo no perecer  de puro jubilo.
Felicidades al  organizador del acto Dr. Varona  que me remitió el correo que  transcribo, comunicándome la realización de una idea que el acariciaba hace tiempo
PepeMelon
 
Pepe ya esta organizada la comida anual para MÉDICOS JUBILADOS del HOSPITAL DE LA PRINCESA.
Sera el 19 de Octubre, martes, a las 2´30 en el restaurante ASADOR IMANOL en General Díaz Polier 97. Parkin Diego de León.

jueves, 16 de septiembre de 2010

ESTO NO ES


Esta en Ahupa, pendiente de celebrarse el debate  sobre  ¿QUE  ES SER MEDICO?. Me  asalto esta idea al ver a cuatro personas con  ropa que es exclusiva de quirófano y unidades de intensivos, sentadas alrededor de una mesa en una terraza-bar, frente al hospital. Me dije; pues esta no es una forma de lo que SER MEDICO,  debe ser.  En mi opinión, la imagen producía  repudio moral, ético y estético. PepeMelon

lunes, 13 de septiembre de 2010

lunes, 6 de septiembre de 2010

HAWKING Y LA NADA

Es extraordinario, como este hombre con un cerebro prodigioso, dentro de un cuerpo catastrófico, es capaz de despertar/zarandear al genero humano con sus afirmaciones que a nadie dejan indiferente. El ha dicho, en su ultimo libro, que “el Universo surgió de la nada y que Dios no es necesario para explicar su origen”.
La creación de la materia ocurrió con el big-bang, un día hace 14.700 millones de años. Antes de eso había nada y sobre la nada no parece entendible que se pueda crear algo. La religión nos dice que Dios creo todo esto de la nada.
Hawking dice”…el Universo pudo crearse a si mismo, y de hecho lo hizo de la nada”
El punto fundamental de todo esto - en mi opinión - esta en el concepto de la nada que Hawking maneja como si la nada fuese “algo” .
Después de 150.000 años, de la aparición del genero Homo, estamos en el mismo punto en el que estaba el filosofo griego Tales de Mileto, cuando se hizo la pregunta ¿”que es el principio”?. Quizás, ahora, tantos años después y con mucha ciencia acuestas la pregunta sea la misma y que tal vez Hawking entienda: ¿Qué es la nada?.
PePeMelon

miércoles, 1 de septiembre de 2010

PINTADA EN MADRID



En la calle Ortega y Gasset, en su confluencia con la plaza del Marques de Salamanca hay un cartel de trafico que indica  dirección Plaza de Cataluña, que ha sido corregido por algún  fundamentalista, de forma que el cartel ahora se ve así:
                                               Plaza de Cataluñya
Creo que en una ocasión Ortega le dijo a Azaña que con los catalanes lo que había que hacer era conllevarse. Claro que estos “pintores” parece que saben poco, si acaso algo, de  Ortega, mas allá de que el cartel que han modificado, esta en la calle que lleva su nombre.
Afortunadamente el ayuntamiento aun no lo ha borrado. Seria bueno que lo dejaran así para que la gente aprenda como piensan estos “ideologos”.  PePeMelon