lunes, 28 de noviembre de 2011

AFORADO / DESAFORADO


Es poco, si acaso algo, lo que yo se a cerca de  twitter mas allá que es una especie de microblog, que permite enviar mensajes  con un limite de 140 caracteres. Bueno pues a propósito de este asunto, se me ocurrió que si yo fuese twittero, escribiria esto:“Hay muchos politicos que son aforados – que gozan de fuero -  pero por desgracia, los hay que además  están como desaforados”.  

PMelon

jueves, 24 de noviembre de 2011

LA HISTORIA DEL HOSPITAL EN TELEVISION


Hace unas noches, me quede – digamos adormilado – viendo  alguno de los múltiples programas de  tertulias/debates donde los “catedráticos”  de esta disciplina  audiovisual trataban de motivar  y  orientar  nuestro voto.  No se como pero, “recupero conciencia” en el preciso momento en que veo a Josefa Rivera, sentada en una silla de ruedas, hablando de la historia del  hospital. Rápidamente me despabile y me percate que  se  trataba de  un reportaje  sobre la historia de nuestro hospital que  Telemadrid   habría realizado con antelación.
 Claro, me interesó el asunto y traté de volver a verlo vía Internet. Finalmente lo conseguí.  Me  encantó oír  cosas de la historia de mi hospital y volver a ver, imágenes llenas de  tantos y tan entrañables recuerdos. Lo visione dos  o tres veces  y disfrute.  
Me fui a acostar pensando en lo importante que había  sido  y es  este  nuestro hospital. Su historia esta llena de  celebres médicos  y cirujanos que fueron capaces  de innovar y de mantenerlo, en el transito por tres siglo y un milenio,  hasta llegar al actual Hospital Universitario de la Princesa con el mismo  gold standart  que siempre tuvo.
Pensé, que este  capitulo de la historia del hospital, quien sabe si en un futuro, no sea menester  ponerlo en valor, si es que por circunstancias – que vaya usted a saber – hay que competir  con otros hospitales. Como  que fui capaz de hacer una copia , decidí colgarla en el  blog. Os gustara verla.      PepeMelon

jueves, 17 de noviembre de 2011

LOS TRES CANDIDATOS.

Asi los veo
A Rajoy,  como el que sabe, el que quiere y el que puede. Sin duda el mejor preparado. Creo que es la elección  ideal para uno que piense -  como Platon -  que en caso de temporal, al timón debe estar el mejor.
A Rosa Diez, como la que  esta “haciendo camino” , con la ilusión de  llegar a ser uno de los tres partidos que soporte el peso de España.  
A Rubalcaba, como  un hombre  que se  ha ido quedando sin el brillo y el peso  que todo el mundo le suponía. No es el que sabe. No es el que puede. Yo creo, que ni quiere.
Pmelon

lunes, 14 de noviembre de 2011

FABULOSO 11.11.11 PARA EL CORO DEL HOSPITAL

Bueno el - 11-11-11 - para el Coro del Hospital y para todos los que formamos parte de el, esta fecha, rodeada de tantas fantasías, no pudo ser mas satisfactoria .Todas las ilusiones, deseos, anhelos y afanes de, “siempre ir a mas” , se vieron colmadas al fin.
Todos intercambiamos sonrisas y lagrimas, disfrutando de este esplendido resultado. Matilde Faura y Jose Luis Ulibarri, fueron los responsables, junto al director, Carlos Rojo, de que todo esto llegara a termino. Todos ,sin embargo, sufrimos y gozamos, con los intensivos ensayos que precedieron a este evento, que una vez mas gracias a Matilde Faura, podéis valorar de que os estoy hablando. ¡Emocionaos y disfrutar con vuestro Coro!. PepeMelon

.

martes, 8 de noviembre de 2011

EL DEBATE


Anoche me  acosté tarde, a cuenta del debate. Me gusto. Me  produjo una sensación de razonable optimismo/ilusión, que se apoya en las  percepciones y  sensaciones que  me produjo la confrontación del bagaje - socio/cultural/político -  de ambos líderes. La mas  importante fue, que del evento no se derivo  ningún  “regalo”/( titular periodístico)  para  los terroristas.
 Rajoy  tuvo una intervención canónica, clara y  entendible. Como la de uno que sabe, lo explica y no anda haciendo preguntas para distraer al personal. La misma sensación que tiene el paciente que ve, en el medico que la va a tratar, al que sabe como, cuando  y por que,  hay que  aplicar una terapia, asumiendo que la situación es critica. Fue una intervención contundente (que impresiona el animo, convenciéndolo), la del Sr.Rajoy.
Rubalcaba no fue capaz de despegar  de su habitual idiosincrasia dialéctica, la cual le ha  proporcionado fama de político brillante, a lo largo de muchos años. No encontré en su discurso sustancia ni cosa nueva alguna, mas allá de la retórica, como medio de influencia sobre los ciudadanos. Pero claro, eso poco tiene que ver con un hombre de estado,  que crea ilusión y certezas.
Finalmente me gusto que ambos se comprometieran a ayudar y colaborar, el uno con el otro y el otro con el uno, según el veredicto de las urnas.
Siempre que hay elecciones, me acuerdo de aquel chiste de Forges –para mi uno de los mejores – que pinta a dos labriegos  en  medio de un  campo y dice uno al otro: “otra vez solos hasta que vuelva a haber elecciones”. Triste.
PepeMelon


jueves, 27 de octubre de 2011

EN EL COLEGIO DE MEDICOS

La otra mañana, me encontré con un compañero, aun no jubilado, que  me abordo, un tanto sorprendido, porque había oído comentar por el hospital, que cantaríamos el próximo día doce, en el Gran Anfiteatro del Colegio de Médicos. No me extraño su sorpresa y asombro. El sabe, que actuar en el  Sancta Sanctorun  del Colegio, donde han impartido su arte y su ciencia los personajes mas relevantes de la Medicina Española, esta reservado –  y así me lo dijo – a singularidades: personas ó grupos notables.
Me vi. en la obligación, muy placentera por lo demás, de explicarle que el Coro del Hospital de la Princesa, esta, como mínimo, a la misma altura que el resto de  los coros  del ámbito hospitalario madrileño y que contempla por delante, un largo camino a  recorrer, siempre con la ilusión de llegar cada día mas allá. Todo ello se ha conseguido - le dije - trabajando y trabajando, de la mano de  un director, Carlos Rojo, que ha sido capaz, con un grupo como el nuestro - casi en su totalidad -  ayuno de ciencia y arte musical, llegar hasta aquí. Por cierto, gracias a él, cantaremos junto a un  coro francés, El Coro del Festival au Pays du Mont-Blanc.
Tengo interés  en que se sepa, y por eso te lo digo, que todo este asunto,  ha sido posible, gracias a los contactos  de Matilde Faura con la  Presidenta del Ilustre  Colegio Oficial de Médicos  de Madrid, Profesora Juliana Fariña.
Bueno, pues ya sabes,  todo esto tendrá lugar  el próximo día 12 de  noviembre a las  19:30. Me encantara verte por  allí, a ti, y a  otros compañeros  a los que espero y deseo hagas llegar la noticia .
Un placer haberme encontrado contigo. PMelon

martes, 25 de octubre de 2011

TABURETE. El equilibrio de las tres patas

Woody BQ 1254 Andreu World
Hace unos días estuve en mi pueblo, en casa de mi tía  y me senté, en uno de los taburetes, de tres patas, que hay  alrededor de la chimenea, mientras que añoraba otros tiempos, cuando mirando al fuego, escuchaba embelesado, las historias  que se contaban al calor de la lumbre.
Se me ocurrió, que la gran estabilidad de esta silla primitiva - compuesta de una tabla y tres patas iguales de madera – seria la representación canónica del que me gustaría que fuese el resultado de las próximas elecciones generales: una base estable soportada por tres patas  de igual longitud, aunque de diferente grosor, según el número de votos. Ni que decir tiene, que las tres patas serian, el PSOE,  UPyD  y el PP. Pensando en esa idea de estabilidad y  resistencia, este símil, me pareció simpático y muy descriptivo de cómo tres partidos nacionales serian  capaces  mantener unida y en equilibrio estable, el peso de  de la Nacion Española.
Con los “partidos de provincias” – como patas del taburete -  el equilibrio y la estabilidad del mismo, esta demostrado que no es posible, toda vez  que el precio  que exigen, al Gobierno de turno, por votar a  favor  de lo que a todos nos une, suele no ser asumible, como tampoco lo es, su sempiterno victimismo. Ojala, que la teoría del taburete funcione. Seria estupendo y muy  necesario para la que se avecina. PMelon.


viernes, 21 de octubre de 2011

TRISTE BALANCE


Que duda cabe, que la imagen de tres encapuchados, diciéndonos que  ya no nos van a matar, pesara sobre la intención del voto - en la próximas Elecciones Generales -  lo mismo que pesaron, los horrendos acontecimientos previos a las del  dos mil  cuatro.  Sobre  quien organizo aquella horrenda monstruosidad, sigo sin saber, ni tan siquiera algo. De este happening  sin embargo, no tengo duda a cerca de  quienes son los autores intelectuales y materiales.
Hay que tener tupe, para decir que los encapuchados, “Han perdido”. Dígase que es lo que han perdido, porque yo creo todo lo contrario, que han ganado y mucho.
El 28 de Junio de de 1960, matan a la niña  Begoña  Urroz  Ibarrola en Sansebastian. Por entonces, poca gente en  España y mucho menos fuera, sabían de estos personajes. A fecha de hoy, se les conoce en el mundo entero y gracias  a la nefasta gestión del Gobierno, son cabecera en los medios de todo el mundo y se venden como si aquí hubiese, otra vez, una guerra/conflicto. ¡Fíjense si han ganado!.  
Nos dicen también, que hoy “Es la gran victoria de la democracia”, que “Euskadi ha doblegado a la violencia”,que  “Hoy es el gran día de la libertad” , que “Ha ganado la democracia”  y cosas asi. En esta medida, y a juzgar por lo que se ve en la prensa, hemos ganado, pero yo creo que hemos perdido la dignidad y eso no es bueno. PMelon



sábado, 8 de octubre de 2011

Los Miercoles de Varona en Ahupa


Bueno, el miercoles, nos reunimos en el Aula de la planta sexta, como venimos haciendo desde que  Varona puso en marcha la idea de que nos reuniésemos, los jubilados,  el primer miércoles de cada mes a la doce y media. Allí estuvimos Pedro Serrano, José Soria, Julián Cortes y servidor.  Me pareció un encuentro muy agradable y relajado, como el que se propicia en una tertulia en la que se puede hablar, escuchar, recordar y compartir tantas cosas.
Hacia tiempo que no les veía. Soria esta estupendo tras su duro tratamiento y dispuesto a seguir avanzando en su tema preferido:”¿Qué es ser medico?.  A Don Pedro lo encontré como siempre, elegante y con su discurso claro y pausado que da fuste a la pose  y clase  que tuvo y mantiene. Me estuvo contando sus andanzas por la Ruta de la Plata, en la Extremadura norteña. A Julián Cortes, ahora mas delgado, le encontré  muy bien y por la razón que quiera que fuese, me pareció estar viendo al Cortes de los  tiempos de la “las tarrinas”, lucido, jovial, próximo y al loro.
También me encontré  por el Hospital a Candia. Hacia años que no lo veía. Estaba estupendo. Me parecía estar hablando con el gallego de entonces, el de siempre, del que tantas cosas aprendí. Me pregunto por todo el mundo. Fue estupendo estar charlando con él.
El mismo día, me encontré con Lorenzo Fernandez Fau, haciendo footing por el retiro. Se ha dejado una barba corta bien cuidada y la verdad es  que  no pasaba desapercibido. Le dije: hay que ver como optimizas los recursos y me contesto: no hay más remedio. Siempre fue un gran encandilador.
A todo esto Varona estaba encantado con nuestra presencia y nos explico que ya tenia preparada la organización de la comida de los jubilados .
Bueno, esta es la peña crónica de “Los lunes de Varona”  Sed medianamente felices.  Pmelon.

lunes, 19 de septiembre de 2011

RECUPERAR EL INFORME


Me alegra, que por fin se haya empezado a entregar, con el informe de alta, una  factura informativa, en la que se explique al paciente, cual ha sido el costo de sus estancia en el hospital. Posiblemente, las cifras  asombraran a muchos pacientes y  a no pocas de las personas que trabajan en el hospital, pero mucho mas asombra y sobrecoge, que esta cifra no se conozca.
Una vez tuve en mis manos, un  informe sobre la Sanidad  Española, al que a penas se le dio publicidad, no se por que motivo,: El Informe Abril Martorell. En el que se decía al los pacientes cual era el precio de las cosas, y a los profesionales de todos los niveles, su obligación de hacer rentable toda la inversiones  realizadas. Cuando un paciente se va  de alta-decia-ambos: hospital y  paciente tienen el derecho y la obligación de  conocer esta cantidad.
Es imprescindible recuperar la filosofia  de aquel informe y su puesta en practica, que afortunadamente,parece haber comenzado, para tener una calidad optima en la asistencia hospitalaria. Todos los trabajadores de un hospital  y los pacientes, deberían conocerlo. Digo yo.
PepeMelon

viernes, 9 de septiembre de 2011

EN BUSCA DEL EQUILIBRIO

Posted by Picasa
Estoy mirando esta fotografía  tomada cuando  Nuestro Coro, intervino en el Encuentro de  Corales  Hospitalarias de la Comunidad de Madrid, que este año tuvo lugar en el Hospital 12 de Octubre y que en el 2013, tendrá lugar en el Hospital de la Princesa.
Ahora que tu la esta mirando -  ¿Que dirías? – si alguien te preguntase  si te gustaría estar ahí cantando con tus compañeros. Se honesto contigo y respóndete. Estoy seguro de que tu respuesta  ha sido un SI. ¡No te dejes  convencer por los  peros”! : pero si yo no tengo voz, pero si yo no tengo oído,  pero ya a mi edad……etcétera, etcétera”.
En realidad todo esos “peros”, son disculpas para no enfrentarte a descubrir  si seria  realidad o ficción, la sensación que has tenido ahora o alguna otra vez , de que tu no lo harias mal ahí subido.
Nuestro Coro, que como ves, cuenta en el Mundo Sanitario de la Comunidad y te puedo decir que siempre ha sido notablemente valorado, en todos los escenarios que  hemos visitado, por invitación o  por el deseo expreso, de sociedades o particulares, que deseaban  que  el CHUP (Coro del Hospital Universitario de la Princesa) cantase en algún evento por ellos organizado.
También ves, que hay un notable predominio de voces femeninas, de modo  que seria menester, contar con mas hombres en el Coro y es el motivo que esta mañana, me indujo a hacerte reflexionar delante de esta fotografía.
Estoy seguro de que tú y todo el mundo, en el hospital, estáis orgulloso de tener un Coro de tanto nivel como el propio hospital. Colabora, en la medida que tú puedas, para que acudan voces masculina, ya sea que estén en activo, jubilados o estudiantes.
La pagina del Coro, se puede  visitar tecleando en Google, www.coroprincesa.org. También  podéis acudir a los ensayos los lunes y miércoles de cada semana, en el salón de actos del hospital, de siete a nueve . Os esperamos
Muchas gracias por tu atención. Pepemelon

lunes, 5 de septiembre de 2011

HAY QUE VOLVER............


Tradicionalmente, el primer dia de trabajo tras las vacaciones - especialmente si coinciden en lunes -   se le asocia con la idea: “hay que volver a….”  que se suele acompañar de un síndrome complejo, en el que se mezclan, nostalgias, cierto grado de pesar por haber abandonado, el cuerpo y espíritu y contemplar que el uno esta mas orondo y el otro menos ágil. A ello se suma la realidad ineludible de volver a la rutina. Todo eso lo notaba esta mañana en el paseo  y  decidí comenzar hay mismo a : caminar cada día,  lectura, estudiar los temas del coro, algo de ingles, piano y escribir en este blog, a parte de las tareas de obligado cumplimiento, de tipo casero-familiar, que no son pocas.
Al  verme  sumido en tantas  “obligaciones y quehaceres”,  me acordaban y confortaban  aquellos versos en las que Unamuno  decía, un verano al terminar sus vacaciones en La Magdalena: 
                    Adiós, días de sosiego,
                    hay que volver a la brega,
                   Que juega mal el que juega
                  Nada mas que a un solo juego.
Que  seais felices, yo me siento razonablemente bien y a todo el que lea esto, le deseo lo mejor en el dia en que hay que volver. Bueno y a los que no lo lean tambien. Faltaria mas
 PepeMelon

sábado, 2 de julio de 2011

VIDEO PRESENTADO EN LA ULTIMA REUNION DE AHUPA

                              REALIZADO  POR  JOSEFA  RIVERA

jueves, 30 de junio de 2011

FIN DE CURSO


Bueno llegan las vacaciones y quería escribir, sobre algunas cosas que me parecen muy importantes y siento como una necesidad/obligación  de haceros participes de estas mis sensaciones. Empecemos  por ayer.
 El Coro del Hospital, dio su ultimo concierto del curso: un éxito. No podéis imaginar lo fantástico que es estar a allí arriba  subido, viendo/oyendo, larguísimos  aplausos de tanta gente que  quiere a su coro y se emociona con el. Sin duda el cerebro se inunda de endorfinas. ¡Que maravilla!.
Antes de actuar el coro, tuvo lugar la Asamblea Anual de Ahupa. Estuvo muy bien preparada y conducida por el Dr.Ulibarri. Josefa Rivera(Pepa), presento una composición fotográfica con una preciosa música de fondo que muestra todo  aquello que en  Ahupa se hecho realidad. Se nombro al Dr. Varona vocal de  jubilados. Se dio cuenta de nuestras finanzas,tan breves como bien administradas por Raquel Nuñez. Intervino el  Doctor Don José Soria Ruiz al que se nombro Presidente Honorario y  nos hablo de los intangibles que tiene nuestro Hospital.
Estuvo presente el Director Gerente del Hospital, Doctor Don Miguel Ángel  Andrés  Colmenero,lo cual no es cosa menor. Se le hizo, Socio Honorario de Ahupa. Tuvo cálidas palabras  y la mejor  predisposición  para  Ahupa y el Coro.  
El avance de Ahupa, me parece notable y me felicito y felicito a todos los que habéis  hecho realidad, aquellas ideas de los comienzos.

 Otro asunto importante es  el del  Dr.Lorenzana. Me entere que estabas ingresado en Neurología  con una isquemia cerebral  muy seria/grave. La arteriografía, que estuve viendo con la Doctora Friera, no podía ser mas horripilante, ni el pronostico mas ominoso. Ella había decidido, con muy buen criterio intentar lo único que era posible intentar. Cuarenta y ocho horas después tuve  el placer y la elegria:  de  ver tu arteria carótida nuevamente permeable,  de dar un abrazo de  felicitación y cariño a la Doctora  Friera y  de verte sintomático y escucharte aquella  frase tan tuya: ”Si señor, me han hecho una buena maña”.  
Enhorabuena Doctora. La angioplastia que  hiciste es espectacular y singular.

 Finalmente, quiero tener un recuerdo –el mas entrañable y afectuoso – para mi amigo el Doctor Aboy que se jubilo recientemente. Hubo una celebración en la sala de exposiciones, por la que paso todo el hospital a dar un abrazo al  Doctor. Luego se le  hizo una cena, en la que estábamos todos los que un día fuimos lo que entonces se llamaba Medico Interno Residente. Tú eres, creo yo,  el último,  de modo que has tenido el honor  de ser el que apago la luz. Te dije unas palabras al terminar la cena,pero nunca me perdonare no haber contado la anécdota de Lina Morgan. Quiero terminar con un comentario, que un día oí, a  una pareja que salía de tu despacho: “este hombre es un gran medico” –dijo ella– y contesto él, "Y UN HOMBRE BUENO" y con mayusculas,que  se las pongo yo.
PepeMelon


martes, 14 de junio de 2011

NUESTRO SEGUNDO ENCUENTRO CORAL


Ayer  se celebro el   Noveno Encuentro de Corales de Centros Sanitarios de la Comunidad de Madrid, en el Hospital  Universitario 12 de  Octubre . Es esta la segunda vez que acudimos. La primera fue el año pasado en el  Ramon y Cajal. La distancia recorrida y el trabajo realizado, desde entonces, son importantes. Si el año pasado nos hicimos notar, a pesar  de nuestra bisoñez, hoy tampoco nuestro coro ha pasado desapercibido.
 Tenia la sensación - mientras cantábamos -  que el auditorio conectó  con nosotros y notaba, como  esa especie de  transferencia anímica, entre coro y publico, estaba ocurriendo.  Éramos, un coro con alma, con duende, o como diablos se le quiera llamar a esta sensación, que hace que el publico, además de  de mirar y oír  vea y escuche. Esta sensación, que creo sinceramente fuimos capaces de dar, yo personalmente, no la experimente, escuchando a los demás coros. También  ocurrió alguna pifia coral, que  en alguna medida, tampoco fueron ajenas a  los demás
Al salir pregunte y esta sensación, que he tratado de describir, era compartida por  todos los del coro; vamos creo yo. Durante el refrigerio -  andaba yo por allí solo – y se  me acerco una  coralista, -  a la cual no conocía - que  me dijo: “¿Tu eres de la Princesa?”.Le dije que si y me contesto: “Habéis sido los mejores”. Sin saber como la di dos besos y nos dijimos adiós. ¡Gratificante! .  PepeMelon

lunes, 6 de junio de 2011

CASA VARONA

Creo que es,de todos los chistes que me envias,el mas inspirado y enjundioso, junto con otro que te publique,sobre el adelgazamiento y el habito de fumar. Como aquel, creo que este tambein es muy bueno. Trata de publicarlo en otro sitio que tenga mas resonancia. A buen seguro que  algunana clinica, algun cirujano y muchos usuarios, se irian a la Puerata del Sol a indignarse. PepeMelon

jueves, 2 de junio de 2011

LA CRISIS DEL PSOE



El escenario en el que apareció la figura de Zapatero, lo recuerdo muy bien, era el de un PSOE envuelto en un atmósfera irrespirable, incapaz de ofrecer alguna  ilusión  para acercarse al partido y para colmo,  dos de los  socialistas mas brillantes del momento - Borrel y Almunia – se habían destruido  en una estéril contienda política. En aquel momento – un desconocido para la mayoría –  trajo aire fresco, ilusión y ganas, a los devotos del partido y a muchísimos de los que no lo eran tanto. Y con ese capital empezó. Y ahora,¿que queda de  aquellas ilusiones? . Yo diría que poco, si es que acaso queda algo.

A fecha de hoy  el PSOE, una vez mas, esta  envuelto en un ambiente de viscosa   anaerobiosis  y no se ve en el horizonte la persona que aporte oxigeno, ideas e ilusión al votante. El camino elegido por al sanedrín, no  parece el bueno, pues ni tan siquiera  han tratado de analizar porque  se ha  vuelto al mismo escenario de antaño.

El Señor Rubalcaba – en toda su andadura política – no ha pasado de ser  un  el gran buffer, capaz de amortiguar  cualquier reacción, con la misma fuerza que ha sido capaz de catalizar otras; y eso lo hace como nadie. Pero ideas  capaces de crear  ilusión y ganas en la gente de a pie y dentro de su partido pocas. Esto es mala cosa. Pepemelon

jueves, 26 de mayo de 2011

OTRA VEZ LA FERIA DEL LIBRO


Hoy mi paseo habitual ha terminado envuelto en tristezas y nostalgias. De repente, en el retiro, me percate que mañana se inaugura una nueva edición de la Feria del Libro. Me dije, pero que barbaridad,  un año menos y envuelto en esas nostalgias, del balance desde la anterior edición anterior, fui caminando por entre cajas, maquinas y muchas gentes que trabajaban, preparándolo todo para la apertura de la feria mañana viernes. Me acordaba de mi abuela, cuando cada noche me decía “quita la hoja del calendario” y mientras la leía  yo la oía decir: “otro día que paso”. Ahora si que te  entiendo abuela.  
Lo único  que  pude disfrutar tranquilamente, fue la exposición  fotográfica, que cada año acompaña la  feria y que en esta ocasión versa  sobre  árboles y  los lugares en que viven y se desarrollan. Hay otra exposición fotográfica, titulada La Hora del Recreo, con unas fotos y unas comentarios, bajo cada una de ellas, que hay que tener una conciencia muy laxa, como para que uno mismo, no se haga preguntas  incomodas e inquietantes.
Salí del retiro algo “tristoso” ,diciéndome, con que facilidad desenfocamos ó apuntamos a otros sitios, cuando no queremos  tener delante de nosotros una  realidad, que nunca llegara a ser,  porque nacieron allí y no tienen, ni si quiera algo, de lo que disfrutamos y derrochamos los que nacimos aquí . También, al salir, me preguntaba por el año que había gastado y creo que no me atreví a hacer el balance.
Camino de casa encontré un mendigo, un señor que tocaba el acordeón en una esquina y un joven que cantaba plena calle Goya y a todos les di unas monedas ¡TREMENDO!

PPmelon.






jueves, 19 de mayo de 2011

ZALAMEA EN MANHATTAN


Esta noticia de la  humillación de una empleada de un  hotel por un hombre  tan poderoso, como el Presidente del Fondo Monetario Internacional , me ha llevado  ipso facto a mis años jóvenes cuando leí  El Alcalde de Zalamea .
Los personajes  pueden salir del teatro de Calderon y viajar  de Zalamea a Manhatam.  El capitán Ataide es Dominique Strauss-Kahn. Isabel  es una camarera de un lujosísimo  hotel y  El Alcalde(Pedro Crespo) se ha transformado en una juez  (Melissa  Jackason)   que  lo envía sin fianza a la cárcel. No sabemos si por la cabeza  de este hombre tan poderoso, habrá pasado – al contemplar a la Juez  que lo condena – algo parecido  a lo que le dijo el  capitán Ataide  al alcalde: “Viejo cansado y prolijo / agradece que no os doy / la muerte a mis manos hoy”.
Comprobar  que la  Zalamea  de Calderón  sigue ahí, con su defensa de la dignidad frente al abuso de los poderosos y recordando aquello  “……….el honor es patrimonio del alma…….”, me  alegra. Y me alegra, que hoy  podamos hablar de “ El alcalde de Manhattan” tal cual y que terminara con un juicio y una sentencia firme  en pocos días.
Algo podíamos  aprender. Pepemelon

domingo, 15 de mayo de 2011

JUBILADOS Y BICICLETAS EN LAS ACERAS


 
Cuando decidí  jubilarme, solo me impuse la  obligación, caminar  dos horas diarias, con ropa y calzado cómodo por la ciudad.  Es un método sencillo y practico para la  producción de endorfinas y mantener cuerpo y mente en forma. Cuando regreso a casa, cada mañana, tengo la misma satisfacción  que se  procuran  quienes  practican deporte ó gimnasia de forma reglada. O sea, algo cómodo, saludable  y no peligroso; hasta fechas recientes en que, en han aparecido los  “ciclistas urbanos”,  que han decidido circular por las aceras.
Yo creo que todos, cuando vamos en coche por Madrid, nos vemos sorprendido/asustado,  con frecuencia, por   motoristas que zigzagueando, entre los coches, aparecen de repente  a izquierda ò derecha ò nos adelantan de forma meteórica, sin que tuviésemos  noticia de  su presencia hasta ese momento.  Eso si, siempre muestran una notable habilidad y destreza, en el manejo de  la moto.
Bueno pues ahora, con las bicicletas por las aceras, ocurre lo mismo, pero con unas diferencia muy negativas para el peatón: su destreza es escasa, llevan protecciones varias por si  caen, o atropellan a un confiado peatón, el cual, nunca sabe si a sus espaldas circula un ciclista que le puede meter en problemas.
Nunca olvidare, el día  que ayude -  ya hace mucho tiempo -  a un medico mayor, que salía del hospital, de modo que al final no rodó por las escaleras. Me dio las gracias y me dijo: “Joven una de las cosas malas de la vejez de un medico, es saber que el fémur tiene un tercio superior”.  Cuando me adelanta por la acera estos nuevos ciclistas, me acuerdo de él. Mi cadera esta en peligro cada mañana. Tremendo asunto este. Se me ocurre que deberían obligarles, al menos, a llevar el antiguo timbre  - aquel del ring,ring -  que  tenían todas la bicicletas cuando yo era no tan mayor.  PepeMelon