viernes, 28 de mayo de 2010

POR LA FERIA DEL LIBRO


Caminar por este lugar, sin multitud que te apabulle y con una temperatura agradable, hojeando libros, es verdaderamente fantástico. Acercarte a esta gran cantidad de libros y poder asomarte a ellos me parece algo fabuloso. Me senté un rato, para tomar un descanso, en un banco mientras pensaba, que no hay algo, creo yo, que estimule y alimente nuestro cerebro como la lectura. Durante la lectura de una novela uno va construyendo escenas, con unos escenarios y personajes a los que damos nuestro particular apariencia corporal y espiritual. Se me ocurrió que nos convertimos en directores de cine, que fabrican una película sobre un guión que es la novela. Me parecía, que esta debe ser la explicación de por que una película, basada, una novela que hemos leído,en ocasiones, nos decepcionan o simplemente no nos gusta.
Compre dos libros; Breve Historia de España y ¿Por qué la REPUBLICA perdió la GUERRA?. Son dos libros oportunos en estos momentos de tanta memoria histórica manipulada, sobre la que tratan de auparse políticos, juristas, periodistas y toda una tropa de personajes variopintos , dispuestos a marcarnos el camino. Estos pensamientos me llevaron a mis años universitarios, donde otros “iluminados”, impartían doctrina. Tampoco había posibilidad de discrepar sin ser estigmatizado. Caramba, que después de treinta años, cuando parecía que habíamos encontrado el equilibrio, se pretenda otra vez, resucitar el cainismo hispánico, parece insoportable/impresentable.
Esta era mi cuarta Feria del Libro, tras mi jubilación y sentí cierto vértigo. Me levante y puse rumbo a casa.
No dejéis de visitarla. PePeMelon

domingo, 23 de mayo de 2010

CASAVARONA

ENTRE LINEAS

Cuando recién terminada mi licenciatura llegue a Madrid, comencé a frecuentar el Ateneo. Fue allí donde oí, por primera vez, la frase “leer entre líneas”. Había que leer/descubrir, lo que no estaba escrito, que en aquellos tiempos, era la punta de un inmenso iceberg cargado de esperanzas.
Hoy lo que se lee entre lineas, son conversaciones con terroristas, exacerbación interesada del cainismo hispano, autonomías que hacen trastabillar al gobierno, consignas en lugar de ideas………..y cosas por el estilo. Preocupa .
PePeMelon

jueves, 13 de mayo de 2010

ENHORABUENA MATILDE


Ayer recibí una carta de Marga en la que me contaba, con cariño y sorpresa no exenta de cierta excitación, que Matilde había comenzado a impartir clases de solfeo, para miembros del coro, los miércoles, antes del ensayo musical habitual.
Me decía, sentirse maravillada, por esas ganas de Matilde, de seguir adelante con otras responsabilidades, ahora que estaba recién jubilada. Me recalcaba, que es un ejemplo para todos y que era menester que la gente lo conozca y se contagie de su entusiasmo.
Tengo que decirte, Marga, que yo estuve en esa primera clase como alumno y aprovecho, esta oportunidad que me brindas con tu carta, para abundar en la misma dirección.
En su primera clase, Matilde, fue muy eficiente y muy profesional: “Aquí solo hay dialogo entre vosotros y yo. Nunca entre vosotros”. Nos inicio en la teoría del solfeo. Me pareció ser una excelente maestra, con una gran capacidad para despertar el interés – en nosotros - por conocer y aprender lo que nos iba explicando. Se nota su entusiasmo por enseñar y hacerse entender. La vi muy feliz ejerciendo de profesora.
Matilde, te lo digo con todo cariño, ayer eras lo mas parecido a una persona que ha descubierto algo fundamental en su vida y se siente nerviosamente feliz. Enhorabuena PepeMelon

LA BIBLIOTECA NACIONAL DEGRADADA


Degradar, es privar de dignidades honores,empleos y privilegios. Esto es justamente lo que se le a ha ocurrido a la Ministra de Educacion para justificar que lucha contra la crisis: devaluar la cuarta Biblioteca mas importante del Mundo.
La noticia,produce sonrojo,verguenza y tristeza¿A donde vamos?.
PepeMelon

martes, 11 de mayo de 2010

COSAS QUE ALEGRAN Y GRATIFICAN

El Dr.Serrano me ha enviado una cariñosa adhesión a la iniciativa que ha puesto en marcha el Dr.Varona,en el apartado de este blog llamado, Casavarona, en el que publica sus, chistes.

"Apoyo la iniciativa Dr.Varona, a la comida anual de médicos jubilados del Gran Hospital, de acuerdo mes y entre semana.Seria interesante notificar , con cierto tiempo, los homenajes, cenas ...o lo que sea, tanto de jubilaciones u otros eventos,
para poder asistir los que deseen. Un abrazo. Pedro".

Querido Pedro. Muchas gracias por tu interés en la lectura del blog de Ahupa.Me complace publicar tu nota y en la misma medida,el hecho de que este pequeño trabajo, que hacemos en Ahupa,sirva para mantener en contacto a todos los que hemos trabajamos en el Hospital.Estoy de acuerdo en apoyar la idea.
Cualquier comentario o sugerencia sobre lo aquí escribo,se puede hacer "pinchando",con el ratón, al final de cada publación, donde dice:"comentario".Aparece un cuadro,donde se puede escribir,y firmar con vuestro nombre o como anónimo.
Me alegra,también,la demanda de los asociados de Ahupa, por recibir e intercambiar cuanta información nos pueda concernir. Poco a poco - creo yo - que nuestra pobre estructura y formación informática nos permitirá mantenernos en contacto.
En fin,vuelvo a repetir que me alegro,porque siempre defendi que el futuro de la asociacion tenia que ser a través del global ciberespacio:¡¡Y así sera!!
Un abrazo PePeMelon

martes, 4 de mayo de 2010

BIEN POR ROSA DIEZ

He leído su articulo que titula “La tercera España” y me ha encantando comprobar que hay gente con ideas – que no consignas – sobre como usar lo que tenemos para encarar el futuro, sin recurrir a las clases de cultura cainita , en la que los unos y los otros nos instruyen cada día. PePeMelon

miércoles, 28 de abril de 2010

UN BONITO GESTO


Bueno aquí estoy, entre dos contraltos y frente a una tercera, que hizo esta foto. Las tres –Pepa, Juani y Teresa – son tan encantadoras y primaverales como la fotografía, que esta llena del encanto, color y aroma de las lilas.
Esta foto, es el final de una velada de agradable charleta, tras el ensayo extraordinario del domingo, en una terraza frente al hospital. El ambiente era extraordinariamente calido y primaveral, de modo que la cosa se prolongo hasta bien avanzada la tarde/noche. El broche, lo pusieron Encarnita y Jose Antonio, que nos obsequiaron con unos ramos de lilas que pensaban regalar a todo el coro, pero que por imponderables del trafico no lo pudieron llevar a cabo. Al despedirnos – en el parking – nos dieron a nosotros, todos estos ramos de lilas, que se ven en las fotos, que Teresa tuvo la feliz idea de tomar. Hoy se me ocurrió publicarla, y así, poderos hacer participes del bonito gesto de Encarnita, para con el coro. Gracias.
Feliz primavera per tutti.
PePeMelon

lunes, 26 de abril de 2010

CARTA DEL DR. VARONA


Pepe te mando el chiste semanal.
Pero también quiero decirte dos cosas.
Primero: Que no tengas tristeza por esos “frustrados de la transición”, otros te lo agradecemos y allá cada cual.
Segundo: Que con motivo de las jubilaciones de Ortega, Fariñas y Ceca nos hemos puesto en coctacto la Dra. Faura y yo, y la decía que lo malo de la jubilación era no ver a los amigos con la frecuencia de antes y hemos pensado en establecer la comida anual de Médicos Jubilados del Gran Hospital.
Hacerla en otoño (Octubre), que estamos en el otoño de la vida, y entre semana, que para eso estamos jubilados, y llamarla los LUNES AL SOL.
En próximo correo te mando una lista que hay que completar con direcciones y teléfonos, tu en Ahupa y en el Coro como Faura podéis ayudar en esto. También pienso en ir a las secretarías de los servicios antes de que sea tarde y “nos olviden”. Y además el boca-boca.
¿Que te parece?. ABRAZOS FONSO.

YO CREO QUE ESTA INICIATIVA VUESTRA ESTARIA MEJOR EXPONERLA EN LA PAGINA DE AHUPA. EN TODO CASO AQUI LA GENTE QUE LO QUIERA HACER, PUEDE DEJAR SU COMENTARIO AL RESPECTO EN EL BLOG DEJANDO SU NOMBRE O COMO ANONIMO

jueves, 22 de abril de 2010

A EL DOCTOR ANTONIO CRESPO NECHES

Caramba. Acabo de conocer a través de una carta del Dr.Serrano, que el Dr. Crespo Neches, había fallecido en diciembre de 2009. Me ha sorprendido la noticia y envuelto en una nostalgia de hombre mayor, provocada por tantas cosas compartidas. La última vez que le vi., le pregunte: ¿Como estas Antonio? Y me contesto: mira, mira y comenzó a bajar las escaleras rápidamente de tres en tres. Me asuste y le dije : pero que haces que te vas a matar. Siguió bajando. No volví a verle. Así era. En aquel momento me quedo una muy agradable sensación, al comprobar que - ya con mas años - seguía siendo el mismo y que como siempre rebosaba alegría y la contagiaba.
Son muchos los recuerdos que se agolpan en mi cabeza, todos llenos de gracia y enjundia. Aprendí muchas cosas a su lado en el quirófano. Era un cirujano de una habilidad y destreza nada habituales, que resolvía sobre la marcha cualquier avatar quirúrgico, que se presentase. Por este motivo no me extrañó que más de un torero – a los que he conocido como pacientes – me dijesen que ellos no toreaban si el DOCTOR no estaba en la plaza.
Ahora te digo, lo que siempre he dicho de ti, que eras un cirujano de una rapidez, habilidad y destreza nada corrientes y un hombre en el que no cabía el desanimo ni la tristeza.
Desde donde quiera que sea, seguro que seguirás igual.
Un abrazo .PePeMelon

martes, 20 de abril de 2010

¿FRUSTRADOS DE LA TRANSICION?

Las fotografías de la protesta seudo universitaria, la semana pasada en la Facultad de Medicina traen a mi memoria, con una viveza visual y emocional fantástica, aquellas manifestaciones que protagonizamos en sus aulas y corriendo por el campus -en los años sesenta y antes- porque queríamos cambiar aquella España. Y se consiguió.
Esta algarada/aquelarre/pseudomanifestacion,que se ha querido revestir de universitaria, nada tiene que ver con aquello.No había ni un solo estudiante. Era un grupo variopinto de gente, que a buen seguro, muchos de ellos participaron en aquellas huelgas, cuando eran estudiantes y ahora participaban en esta cosa amorfa. Se dijeron barbaridades, que - de algun modo - recuerdan a la memorable sesión, en el paraninfo de la Universidad de Salamanca, en la que Unamuno dijo: “.......Este es el templo de la inteligencia. Estais profanando su sagrado recinto.......”
Pues se me ocurre, que a este heterogéneo grupo se les podría considerar como el de los frustrados de la transición , pues al parecer ésta no colmo todas sus ilusiones y esperanzas. Haber escrito esto me produce cierta tristeza. PePeMelon

martes, 13 de abril de 2010

AHUPA MAS AUPADA


Ayer acudí a la asamblea general – la tercera – de Ahupa, que se celebro en el Salon de Actos. Me alegro muchísimo ver al Dr.Soria en el estrado, presidiendo el acto. Muy vital, con ganas de hacer cosas, poniendo en solfa problemas a resolver y marcando caminos. Pepa, explico con gracia y soltura,los hitos alcanzados y agradeció, en nombre de todos los socios, a nuestro compañero Arturo, del antiguo Hospital de la Princesa, sus desvelos, para conseguir que cada socio tenga su carné de Ahupa. .
El Dr.Ulibarri, propuso y se acepto, nombrar, al Profesor Carlos Rojo, Director del Coro, y al Dr. Gomez Zamora, Director Gerente que fue del Hospital , Socios Honorarios de Ahupa. Presento el proyecto(desarrollado por el Dr.Armas) de una nueva Vocalia de Cooperantes. Raquel, con lenguaje asequible a profanos, nos contó cosas sobre el estado de cuentas.
Sobre asuntos mas ludicos, hablo Mila, a cerca del torneo de golf, que ya tiene a punto. Juani, explico su proyecto de montar un talller de desarrollo personal. Pilar y Pepa, nos explicaron que querían sacar adelante un taller de escritura y lectura. Alguien comento la posibilidad de organizar viajes. Bueno, de todo esto se desprende que Ahupa se ha aupado notablemente.
Hubo intervenciones varias, en términos generales, con comentarios laudatorios para la Mesa Presidencial. Sin embargo Benito intervino, consiguiendo división de opiniones. Seguidamente lo hice yo, para enfatizar que es menester exigir – de alguna manera - el que todo mundo cumpla con la obligación contraída de pagar la simbólica cuota anual, que es, sin duda , el símbolo de que se pertenece a èlla. Hubo silencio. PePeMelon

miércoles, 7 de abril de 2010

miércoles, 31 de marzo de 2010

LA LIAISON DEL CORO


Ya he recibido una fotografía de la ultima actuación del coro y quiero publicarla en el blog antes de irme de vacaciones. Me alegro de hacerlo ahora, pues este retraso, me ha dado la satisfacción y la alegría , de que la opinión que yo manifesté - que sentía que el coro había esta a un alto nivel - la han corroborado, quienes con mas fundamento, han dicho y sentido lo mismo que yo dije en el blog, tras la misa de funeral por la madre de nuestra compañera Maruxa.
También me alegra poderle decir a Maruxa, que la invitación que hizo al coro la semana pasada, fue tan espectacular y singular como su piso. De verdad que fue una velada deliciosa. Allí tuve, por primera vez , la alegría de palpar una sensación, no fácil de definir, que tal vez se ajuste a lo que un francés llamaría “la liaison” del coro.
Finalmente me alegra pensar que la razón de todo esto, no es otra, que el impulso que nuestro Director nos inculca de aspirar a lo excelente.
Lastima que no haya un cartel, en la puerta de cada escuela que dijera: “aquí se busca lo excelente”. PePeMelon

martes, 30 de marzo de 2010

C A S A V A R O N A



"De la epoca del felipismo antes de que se rompiera el tandem"

martes, 23 de marzo de 2010

PARA NO VOLVER A TROPEZAR

Tengo que deciros,queridos coralistas y amigos, que el espectáculo del ensayo de anoche lunes, me produjo bastante tristeza. La imagen del Director, sentado al piano, contemplando el espectáculo de todos sus alumnos hablando de forma compulsiva, sin percatarse que desde lo alto del estrado del salón de actos, nos miraba con asombro y paciencia, esperando que la cordura volviese a nuestros espíritus, no es fácil de olvidar. Finalmente, de forma espontánea se hizo el silencio. Fueron unos segundos de un peso tremendo,al menos para mi. De repente, ves la cara del Director, que nos mira a todos y a cada uno de nosotros y te preparas para encajar lo que tenga a bien decirnos. Bueno lo que paso después ya lo sabéis. Cada uno habremos sacado nuestras propias conclusiones.
A mi me recordó, a una experiencia que tuve cuando asisti al primer mitin político que se celebro en la España Democrática, antes de las primeras elecciones, en la plaza de toros de Vistalegre, que estaba a rebosar . Todo el mundo gritaba consisgnas y sloganes, de modo que era imposible enterarse de lo pretendía decirnos quienes hablaban. Para mí, como para la mayoría, era nuestra primera vez. Recuerdo que me sentía decepcionado ante tan amorfo espectáculo. Por fin le toco hablar a Don Erique Tierno, a quien conocía de haberle visto por las calles de Salamanca. Con voz calidad y potente dijo: “dejen de gritar y de hablar y escuchen. Ustedes han venido aquí a aprender y no a hacer ruidos ininteligibles”. Se hizo el silencio y todos escuchamos a Don Enrique con delectacion y placer.
Sed medianamente felices coralistas todos. PePe Melon.

lunes, 22 de marzo de 2010

lunes, 15 de marzo de 2010

viernes, 12 de marzo de 2010

UN MIERCOLES PARTICULAR


El pasado miércoles cantamos una misa funeral por la madre de nuestra compañera Maruxa. En mi opinión, el resultado fue espectacular. Pusimos en solfa toda nuestra ilusión y todo lo aprendido, que es mucho, pues no hay que olvidar que la mayoría, partimos casi de la nada musical. Esta es la razón, por la que cuelgo, esta foto de la biblioteca del hospital, de la época en que empezamos: nunca hay que olvidar donde, cuando y como nacimos. A mi me da moral y fuerza.
Bueno al final, de una forma totalmente espontánea y provocado, sin duda, por la emoción que les comunicamos, nos premiaron con un largo aplauso muy gratificante.
Para rematar la jornada, Matilde, que tiene una capacidad para sorprender a propios y extraños, nada común, nos regalo un ágape en su apartamento, que fue un glorioso happening. Pasamos un rato muy agradable. Solo le falto, para haber redondeado el evento, la presencia de Carlos – nuestro Director – de Lozano, de Ulibarri, de Michael y esposa, Begoña,Bernardo, Yolanda y demás coralistas, que por un motivo u otro no acudieron y por los que todos nos preguntábamos. Un éxito Matilde. Muchas gracias.
PePe Melon

martes, 2 de marzo de 2010

FELIZ RENCUENTRO


La semana pasada, volví a ver, al Dr. Soria. El Dr. Ulibarri, nos había convocado para hablar de algunos asuntos de ahupa y tuve la agradable sorpresa de encontrarme con un Dr. Soria jovial y vital. De verdad, que fue un placer, oírle hablar y preguntar por los asuntos de ahupa, del coro y de las modificaciones que necesariamente había que hacer a la pagina web de la asociación. Después la conversación derivo por caminos filosóficos y estuvo charlando sobre la influencia de la fenomenología de Husserl, en nuestro actividad intelectual.
El encuentro me recordaba, de alguna manera, aquel famoso: “…decíamos ayer” de Fray Luís de León cuando volvió a su Universidad de Salamanca. El Dr. Soria, ha regresado a Ahupa y todo ha vuelto a ser como era ayer.
En esta fotografía, y en otra que tengo, de cuando termino el discurso, que pronuncio, con motivo de la Asamblea Constituyente de Auhpa, se ve a la misma persona, satisfecha, feliz y con un punto de emoción en su cara; por lo que acaba de superar, ahora y por lo que consiguió crear entonces.
Desde el punto de vista, cardiovascular, la inspección no puede ser mas favorable aunque sus ideas Husserlianas no estén de acuerdo con este subjetivismo. En todo caso os transcribo el comentario, que al respecto me hizo Marga, cuando me envió la foto que le tomo, al Dr. Soria con su móvil, la otra tarde: “Te envío la foto, que no es de muy buena calidad, pero creo que servirá, porque la calidad la tiene el mismo”. Hermoso piropo. Que sin duda todos compartimos. Le deseo lo mejor. PePeMelon